Philologica Canariensia 25 (2019), pp. 40-65

eISSN: 2386-8635

DOI:  https://doi.org/10.20420/PhilCan.2019.257

Recibido: 21 de enero de 2019; aceptado: 17 de julio de 2019

Publicado: 27 de julio de 2019

 

 

 

FACTORES LINGÜÍSTICOS Y EXTRALINGÜÍSTICOS INFLUYENTES EN LA ELISIÓN DE LA /d/ EN POSICIÓN INTERVOCÁLICA EN LA COMARCA DE MÉRIDA (ESPAÑA)

 

ELENA FERNÁNDEZ DE MOLINA ORTÉS

Universidad de Granada

 

RESUMEN: En este trabajo realizamos una investigación sobre la elisión de la /d/ intervocálica en la comarca de Mérida (Badajoz). A partir de la comparación entre dos áreas lingüísticas, una urbana, Mérida, y otra rural, compuesta por trece localidades cercanas a la capital, analizaremos cuál es la extensión de este fenómeno. Aunque la elisión de la dental es una variante predominante en nuestro corpus dado que Mérida se encuentra en la zona innovadora del español europeo, esta elisión no es sistemática. En este trabajo analizaremos qué factores lingüísticos (contexto vocálico, acento, funcionalidad) y extralingüísticos (sexo, edad, nivel de instrucción) influyen en el mantenimiento o la pérdida del sonido. 

PALABRAS CLAVE: sociolingüística, fonética, extremeño, Mérida, elisión de /d/

 

 

Linguistic and extralinguistic factors influencing intervocalic /d/ deletion in the region of Mérida (Spain)

 

ABSTRACT: In this paper, we carry out an investigation on /d/ deletion in intervocalic position in Mérida (Badajoz, Spain) and its surrounding area. We compare two linguistic areas, one urban (Mérida), and one rural, which consists of 13 localities close to Mérida. We intend to check how far this linguistic phenomenon has been extended. Although elision of /d/ is expected to be the most frequent variant in our corpus, since Mérida belongs to an innovative area of European Spanish, this elision is unlikely to be categorical. For this reason, the effect of linguistic factors (vocalic environment, position of the accent, functionality) and extralinguistic factors (sex, age, and instruction level) on /d/ variation should be considered for a better understanding of the whole process.

KEYWORDS: sociolinguistics, phonetics, Extremenian dialect, Mérida, /d/ deletion  

 

 

1.    INTRODUCCIÓN. LA ELISIÓN DE LA /d/ DESDE UN PUNTO DE VISTA SINCRÓNICO Y DIACRÓNICO  

El estudio de las diferentes realizaciones de la /d/ en posición intervocálica ocupa gran parte de la bibliografía escrita sobre la variación lingüística del español de España y de América. Como es bien sabido, la relajación y la pérdida de este sonido está incluida en los fenómenos de lenición articulatoria que en español afectan a todas las consonantes oclusivas sonoras en posición intervocálica (Moreno Fernández, 2004; Molina, 2006), aunque el caso de la elisión de la dental en este contexto implica una mayor frecuencia que en otros sonidos de la misma correlación; así, por ejemplo, es más frecuente encontrar la elisión de la /d/ en participios o adjetivos como hablado, comido o salado, que la /g/ o la /b/ en palabras como agua o abuelo, respectivamente. No obstante, el fenómeno está condicionado por factores lingüísticos, geográficos, sociales y estilísticos y, en la actualidad, está generalizado principalmente al entorno vocálico -ado tanto en el español europeo1 como en algunas áreas lingüísticas del español americano, aunque con una menor extensión (Cedergren, 1973; López Morales, 1983; D’Introno y Sosa, 1986; Caravedo, 1990). 

El proceso de debilitamiento y elisión de la /d/ está justificado, principalmente, por la realización aproximante de la dental en posición intervocálica, ya que, para su pronunciación, se requiere un mínimo esfuerzo articulatorio (Gómez Molina y Gómez Devís, 2010); de esta forma, la producción del sonido tiende hacia la mayor naturalidad y facilidad de realización, propiciando efectos sintagmáticos como la elisión (Chambers, 1995; Villena Ponsoda, 2005; Gómez Molina y Gómez Devís, 2010).2 Esta tendencia ha sido documentada desde antiguo (Lapesa, 1981; Frago Gracia, 1993, 470-471; Molina, 2001), aunque el desarrollo del fenómeno ha ido moderándose a lo largo de los últimos siglos debido a factores lingüísticos, sociales y estilísticos. En cuanto a los primeros, por una parte, hay que tener en cuenta que en el progreso de cualquier cambio fónico existen dos restricciones universales que, o bien frenan los cambios que interfieren en la estructura y función correcta de una lengua (restricciones de fidelidad), o bien siguen la tendencia natural (restricciones de marcación). 

Si aplicamos estas dos restricciones al uso de la /d/ intervocálica a partir de los presupuestos de la teoría de la optimidad3 (Martín Butragueño, 2002; Cutillas Espinosa, 2003; Villena Ponsoda, 2003), se podría afirmar que la elisión de la /d/ sería, como hemos visto con anterioridad, la tendencia general de un sonido que, por su escaso esfuerzo articulatorio, está cambiando en el sistema. Sin embargo, las restricciones de fidelidad inciden, principalmente, en la suspensión del proceso natural para favorecer la correcta inteligibilidad de la forma subyacente (de la palabra original) y para que la construcción morfo-fonológica sea correcta. Sin embargo, existen casos en los que el hablante puede violar el principio de fidelidad, siendo su mensaje comprensible para el oyente. Es lo que ocurre, por ejemplo, en algunas categorías gramaticales como los participios: dado que la estructura del pretérito perfecto está integrada por un auxiliar y un participio (he comido, ha caído), la /d/ funciona como una marca redundante que, si es eliminada, no supone un riesgo para su inteligibilidad (Gómez Molina y Gómez Devís, 2010); por esta razón es más frecuente encontrar la elisión en este tipo de formas que, por ejemplo, en adverbios como además o en verbos como poder, ya que en estos últimos sería más complicado restituir la palabra original.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la consideración más o menos prestigiosa de la elisión de la /d/ tiene una influencia indiscutible en su extensión. Como explica Molina (2001), hasta los años 70 el cambio estaba generalizado en el medio rural, pero en las áreas urbanas la tendencia era totalmente contraria: se reponía la dental en los contextos en los que la elisión había avanzado en el mundo rural.4 En las ciudades, por otro lado, el proceso de debilitamiento y elisión fue un cambio impulsado desde abajo (procedente de áreas rurales) que se comenzó a extender en todos los entornos fónicos, aunque su desarrollo fue interrumpido por las élites, menos conformistas ante los cambios.5

Por último, es necesario advertir que la extensión geográfica de la pérdida de la /d/ no ha sido un cambio sincronizado en todas las áreas lingüísticas del español europeo (Moreno Fernández, 2004). Si bien es cierto que la elisión de la /d/ en el sufijo -ado ha tenido una mayor permisividad que en otros contextos (independientemente de la zona geolingüística en la que se encontrara),6 en otros entornos fonéticos la elisión del sonido ha sido caracterizada, bien como fenómeno vulgar o popular (Salvador, 1964; Lorenzo, 1966; Navarro Tomás, 2004; Moreno Fernández, 2004), o bien ha sido identificada con áreas innovadoras del español, principalmente con Andalucía, donde el fenómeno no se encuentra únicamente en niveles sociales populares, sino que se extiende por todas las capas de la sociedad (Salvador, 1964; Zamora Vicente, 1974).7 

Como se ha podido comprobar en líneas anteriores, tanto la difusión de la elisión de la /d/ como también las restricciones que aparecen en su desarrollo actual conforman un fenómeno de gran variación. Con este trabajo realizamos una contribución a los estudios presentados hasta la actualidad sobre la /d/ intervocálica analizando, desde un punto de vista sociolingüístico, la comarca de Mérida. De esta forma, partiendo de los resultados presentados en estudios previos sobre otras comunidades lingüísticas estudiadas en el español europeo, analizaremos el uso de la dental en dos áreas geográficas diferentes: una urbana, Mérida, capital de Extremadura, y otra comarcal, compuesta por una serie de poblaciones rurales cercanas a la localidad. A partir de los resultados obtenidos podremos comprobar si existen patrones de comportamiento lingüístico diferentes en ambas áreas geográficas y, además, si existe una tendencia hacia la convergencia o a la divergencia con el español del centro o el sur peninsular. Asimismo, se utilizarán variables sociales para conocer cuál es la extensión del fenómeno en la actualidad mediante el análisis de la muestra utilizada y para concretar, igualmente, si existen diferencias lingüísticas entre los individuos de la comarca y la capital.

 

2.   DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA DEL FENÓMENO Y SITUACIÓN ACTUAL EN ESPAÑA Y EXTREMADURA 

 

Teniendo en cuenta los estudios realizados sobre la variación de /d/ en el español europeo, de forma general se ha podido comprobar que el mantenimiento de la dental (plena o debilitada) suele ser la variante común tanto en el norte como en el centro peninsular. Además, en el sur y las Islas Canarias, donde en principio se podría considerar que existe una mayor probabilidad de encontrar variantes elididas dado el carácter innovador de estas zonas, existe igualmente una tendencia muy relevante hacia el mantenimiento del sonido.8

  

 

Gráfico, Gráfico de líneas

Descripción generada automáticamente

 

Gráfico 1. Frecuencias de la elisión de /d/ en el español europeo en el entorno general

 

 

Así, si observamos el gráfico 1 podemos comprobar que existen diferencias representativas en la selección de las variantes de la dental según el área lingüística. De hecho, y teniendo en cuenta estos datos, se podría dibujar una isoglosa9 entre áreas más conservadoras representadas por Valencia (Gómez Molina, 2013), Madrid (Molina Martos y Paredes García, 2014), Alcalá de Henares (Blanco Canales, 1997), Bilbao (Etxebarria, 2002), Toledo (Molina, 1998) y La Jara (Paredes, 2003), donde la elisión de la dental tiene una menor frecuencia (no supera el 20%), y otras áreas más innovadoras como Getafe (Martín Butragueño, 1991), Córdoba (Uruburu Bidaurrazaga, 1992), Málaga y Granada (Villena Ponsoda y Moya Corral, 2016), Las Palmas de Gran Canaria (Samper Padilla, 1990, 1996; Samper Padilla y Pérez Martín, 1998; Malaver y Samper Padilla, 2016), Melilla (Ruiz Domínguez, 2000) y Jaén (Moya Corral, 1979), donde la elisión oscila entre el 32% y el 64%. No obstante, en esta distribución geolingüística del fenómeno existe una localidad, El Hierro (Pérez Martín, 2003), que, aun estando situada en una zona innovadora del español, muestra una tendencia evidente hacia la retención de la dental (únicamente se elide el sonido en un 15,1% de los datos), lo que revela una convergencia hacia el español centro-septentrional en la realización de la /d/.

Por otra parte, para conocer las influencias lingüísticas y sociales que pueden incidir en la elisión de la /d/ en posición intervocálica, desde el proyecto PRESEEA (2011) se han establecido una serie de factores que permiten, primero, realizar análisis completos que arrojen luz sobre la actualidad lingüística del fenómeno y, segundo, presentar comparaciones entre las zonas estudiadas con el fin de analizar comportamientos de la dental en diversas áreas del español (Malaver y Samper Padilla, 2016). De esta forma, a partir de los trabajos realizados sobre Madrid (Molina Martos y Paredes García, 2014), Valencia (Gómez Molina, 2013), Granada y Málaga (Moya Corral, 2009; Villena Ponsoda, 2012; Villena Ponsoda y Moya Corral, 2016), se pueden advertir algunas tendencias generales sobre la elisión de la /d/. 

Por un lado, en cuanto a los factores lingüísticos, se ha podido comprobar que el entorno vocálico es fundamental para entender la extensión del fenómeno en español. Concretamente, y tal como se puede observar en el gráfico 2, en zonas conservadoras como Madrid o Valencia la elisión de la /d/ se advierte sobre todo en un entorno restringido, -ado, y presenta una tendencia diferente a la que se observa, por ejemplo, en Málaga o Granada, donde la elisión de la /d/ no ocurre solamente en -ado, sino que se extiende a otras terminaciones como -odo, -oda, -ada e incluso aparece en -ido, -ida.

 

 

Gráfico, Gráfico de barras

Descripción generada automáticamente

Gráfico 2. Elisión de la /d/ según el entorno vocálico en diferentes áreas hispánicas

 

 

Otros factores lingüísticos influyentes en la elisión de la dental son, entre otros, la categoría gramatical (en los estudios realizados se ha podido comprobar que la elisión es mayor en participios y adjetivos, así como, aunque en menor medida, en sustantivos —sobre todo en los terminados en el sufijo -ado— y modificadores del sustantivo), la posición del acento (cuando el acento precede y sigue inmediatamente a la /d/ parece existir una mayor probabilidad de elisión que en otros casos), la estructura acentual (las palabras paroxítonas favorecen la elisión) o el límite morfemático de la palabra (el fenómeno es más frecuente cuando la /d/ funciona como marca morfemática que cuando está en el lexema de la palabra). 

Por último, en cuanto a los factores sociales, se ha observado que la elisión de la dental es un fenómeno innovador favorecido por los hombres, excepto en Granada y Valencia. Asimismo, se ha comprobado que en la mayor parte de las localidades estudiadas10 los hablantes con un mayor nivel de estudios suelen mantener la dental con una mayor frecuencia que individuos de nivel intermedio o bajo. Finalmente, en cuanto a la distribución generacional del fenómeno, se han recogido diferentes tendencias. Por una parte, en las ciudades de Granada y Málaga los grupos generacionales más altos (edad adulta y avanzada) son los que utilizan la variante estándar con mayor intensidad. En Valencia, por el contrario, son los grupos más jóvenes los más apegados a la norma lingüística. En Madrid, los hablantes de la segunda generación son los más conservadores. 

 

2.1.    La elisión de la /d/ intervocálica en Extremadura  

 

Los estudios realizados hasta hoy sobre el habla de Extremadura, concretamente aquellos en los que se ha trabajado sobre las diferentes realizaciones de la /d/ en posición intervocálica, revelan que la región está circunscrita al área innovadora del español europeo, donde la elisión de la dental tiene una mayor presencia que el mantenimiento. La mayor parte de los resultados muestra una tendencia a la elisión de la /d/ intervocálica. Así lo observaron Zamora Vicente (1943, 34) en la comarca de Mérida, donde la elisión aparecía incluso “en aquellos casos en los que el castellano siente todavía cierta repugnancia a la eliminación”; Lorenzo (1948) en Albalá, o Cummins (1974) en Coria.

Si observamos los resultados de la Cartografía lingüística de Extremadura (CLEx) (González Salgado, 2003), podemos observar que la pérdida de la /d/ en el sufijo -ado es general en la región en mapas como “azadón” (mapa 100) o “vino pasado” (mapa 184);11 también lo es en el entorno -edo, tal y como se puede comprobar en el mapa 359 “dedo”, donde en la mayoría de los puntos estudiados por González Salgado se omite la /d/. No obstante, otros entornos no benefician la elisión, tal y como se advierte en el mapa 397 “desnudo”, donde la dental en la terminación -udo se mantiene en la mayor parte de la región, tanto en Cáceres como en Badajoz, y únicamente se produce la pérdida del sonido en tres municipios: Escurial (Cáceres), Fuente del Maestre (Badajoz) y Mirandilla (localidad de la comarca de Mérida).12 

 

2.2. ¿Por qué analizar el uso de la /d/ en la comarca de Mérida?

 

Esta investigación forma parte de un trabajo más amplio que comenzó en el año 2010 con el estudio de la ciudad de Mérida (Fernández de Molina Ortés, 2018b). No obstante, se ha creído conveniente la necesidad de estudiar, también, la realidad lingüística de la comarca, es decir, de las poblaciones cercanas a la capital, como actualización del trabajo que realizó Zamora Vicente (1943) en El habla de Mérida y sus cercanías, y contribuir, así, a los estudios actuales sobre el habla en Extremadura. Si bien es cierto que ya ha sido publicado un trabajo que recoge los resultados generales del estudio de la capital y la comarca (Fernández de Molina Ortés, 2018a), creemos que las diferentes realizaciones de la /d/ intervocálica deben ser estudiadas de una manera más precisa y con mayor extensión. 

Siguiendo el trabajo de Zamora Vicente (1943, 34), la elisión de la /d/ se pierde en la comarca “casi constantemente, oyéndose solo en casos de habla enfática o de ultracorrección”. No obstante, creemos que esta afirmación sobre la presencia del fenómeno en esta área lingüística ha debido cambiar durante las últimas décadas al compás de la reestructuración geográfica y política de la comarca. Hay que pensar que la ciudad de Mérida aún era considerada una zona rural en los años cuarenta, incluso siendo el centro administrativo de la comarca. Además, la mayor parte de los municipios cercanos estaban aislados13 y su subsistencia se basaba, principalmente, en la agricultura y la ganadería. En la actualidad, en cambio, Mérida es un área urbana y capital autonómica regional, lo que contribuye a la integración de personas de todas las zonas de Extremadura y España. Asimismo, los habitantes de la comarca suelen ir asiduamente a la capital para comprar o realizar actividades de ocio, lo que contribuye, sin duda, a la incorporación de nuevas formas lingüísticas gracias al contacto con otros hablantes de la ciudad y de otros pueblos. Junto a estos factores, hay que añadir el avance tecnológico: cuando Zamora Vicente realizó su estudio sobre la comarca describió una zona marcada por el retraso social a la que no había llegado la luz eléctrica y en la que algunos municipios aún estaban aislados. Setenta años después, todas estas localidades están completamente adaptadas a los nuevos tiempos y, además, sus habitantes están familiarizados con nuevas formas de comunicación que, indiscutiblemente, influyen en su producción lingüística.  

 

3.      HIPÓTESIS Y MÉTODO DE TRABAJO 

 

3.1.    Hipótesis de investigación 

 

Teniendo en cuenta que la comarca de Mérida se encuentra en una zona innovadora del español europeo, (1) pensamos que la elisión de la /d/ será la variante más común; no obstante, este fenómeno no será sistemático y el mantenimiento de la dental podrá estar influido por otros factores que se detallan a continuación:

 

  1. Factor geolingüístico. Desde un primer momento, el carácter contrastivo de este estudio está marcado por la diferencia lingüística que, creemos, se podrá encontrar entre el habla urbana de Mérida y el habla de las zonas rurales. En este caso, la primera será más cerrada o conservadora (más apegada a la norma estándar), y la segunda más innovadora o abierta (Milroy, 1980; Trudgill, 1996; Villena Ponsoda, 2005b, entre otros). Por tanto, (2) será más habitual encontrar la elisión de la /d/ en la comarca que en la capital. No obstante, durante las últimas décadas los modos de vida rurales se están transformando, progresivamente, en estilos de vida cada vez más urbanos (Hernández Campoy, 1999, 325) y creemos que este factor repercutirá, indudablemente, en los resultados obtenidos en las dos áreas de estudio. Así, aunque en principio en la comarca se advierta una mayor tendencia a la elisión de la /d/, las diferencias con la capital no serán excesivas.14
  2. Factores lingüísticos. Tal y como se ha comprobado en otros estudios sobre la /d/ en posición intervocálica, (3) el entorno -ado favorece la elisión de la dental, aunque también encontraremos soluciones de pérdida en -ada, -odo y -oda. Concretamente, y teniendo en cuenta las presuposiciones de la teoría de la optimidad descrita en apartados anteriores, (4) encontraremos más elisiones cuando la palabra sea un participio o un adjetivo y (5) cuando la /d/ no sea funcional, es decir, no tenga una función morfológica (participios o adjetivos) o léxica para distinguir pares de significados (boda/boa); asimismo, será más habitual encontrar variantes elididas cuando la palabra sea paroxítona, dada la alta frecuencia de aparición del sonido en este tipo de voces en español.
  3. Factores extralingüísticos. Según los datos ya presentados en el estudio de la ciudad de Mérida y la comarca (Fernández de Molina Ortés, 2018a, 2018b), creemos que tanto en la capital como en la comarca (7) las mujeres mantendrán la /d/ con más frecuencia que los hombres y la elisión estará influida por el nivel de instrucción de los individuos en tanto que, (8) cuanto mayor sea su nivel educacional, menor será la frecuencia de elisión. En cuanto a la edad, (9) y teniendo en cuenta los resultados que ya se han observado en la capital, creemos que existirá una distribución curvilínea en la que las generaciones más jóvenes y los habitantes de edad avanzada usarán más la elisión y, por su parte, los grupos etarios intermedios mantendrán con más frecuencia la dental.

 

3.2.      Metodología 

 

Para realizar el estudio de la elisión de la dental en el habla de la comarca de Mérida utilizaremos como base el corpus recopilado en esta área lingüística entre los años 2011 y 2016.15 La zona geográfica objeto de estudio está compuesta, como se expuso anteriormente, por Mérida, área urbana que desde el año 1983 es capital autonómica regional de Extremadura, y 13 municipios más distribuidos en un radio de 18 kilómetros desde la localidad16 (Calamonte, Arroyo de San Serván, La Garrovilla, Esparragalejo, Don Álvaro, Alange, La Zarza, Villagonzalo, Valverde de Mérida, San Pedro de Mérida, Trujillanos, Mirandilla, Aljucén y Carrascalejo).

 

Mapa

Descripción generada automáticamente 

Imagen 1. Representación cartográfica de la comarca de Mérida

 

Para la obtención de datos lingüísticos de las localidades estudiadas se diseñó un método que nos permitió recopilar muestras de habla significativas de la zona. Primeramente, se seleccionaron tres variables extralingüísticas: el sexo, la edad y el nivel de instrucción de los habitantes de ambas áreas. De esta forma, el estudio de la región se realizó integrando a hombres y mujeres en tres grupos de edad distintos:17 el primero, compuesto por individuos de entre 20 y 34 años; el segundo, integrado por informantes de edades comprendidas entre 35 y 59 años, y, por último, el tercero, en el que se incluyó a los habitantes mayores de 60 años. Decidimos ampliar el rango de edad de la segunda generación de 55 años a 59 porque los cambios demográficos de las últimas décadas muestran que la pirámide poblacional ha experimentado una transformación y que cada vez es más frecuente encontrar una población de mayor edad. El aumento de la calidad de vida ha modificado, también, los límites etarios.18 

En cuanto al nivel de instrucción, se seleccionaron igualmente tres grupos: el nivel bajo, compuesto por informantes sin estudios o con estudios básicos (EGB, ESO), así como aquellos que habían realizado un ciclo formativo de grado medio; el nivel medio, que lo integraron aquellos individuos que habían superado bachillerato, COU o ciclos formativos de grado superior, y, finalmente, el nivel alto, que estuvo compuesto por licenciados, diplomados, graduados y doctores.

Una vez establecidas las variables sociales se procedió a la selección del número de individuos que contendría la muestra de población, teniendo en cuenta, como es lógico, el criterio contrastivo de este trabajo. El total de individuos mayores de veinte años, nacidos y residentes en las zonas estudiadas, ascendía a 24888 habitantes en Mérida y 21739 en la comarca. A partir de este número total de población se aplicó la fórmula19 para la obtención de la muestra de poblaciones finitas utilizada frecuentemente en las investigaciones sobre ciencias sociales. Una vez calculados los datos, pudimos comprobar que el número total de individuos necesarios para realizar el estudio era de 300 habitantes, 150 en Mérida y 150 en el total de la comarca.

Para seleccionar el número de individuos de la muestra se utilizó el muestreo por cuotas de afijación proporcional, a partir del cual la selección de individuos se realiza teniendo en cuenta el peso que tiene el grupo social en la comunidad (Hernández Campoy y Almeida, 2005; Trudgill y Hernández Campoy, 2007), lo que nos permitía representar los datos lingüísticos obtenidos con una mayor precisión. La distribución de los informantes según cada área geográfica se puede comprobar en las tablas 1 y 2:20 

 

 

 Edad  Bajo  Medio  Alto 

 

  Edad  Bajo  Medio  Alto 

 

Hombre 

1G 

7  

12  

4  

 

Hombre 

1G 

12 

2G 

11  

18  

6  

2G 

34 

3G 

5  

8  

2  

3G 

17 

 

Mujer 

1G 

8  

10  

4  

 

Mujer 

1G 

11 

2G 

14  

16  

6  

2G 

31 

3G 

8  

9  

3  

3G 

21 

 

Tablas 1 y 2. Muestra de población de Mérida (izquierda) y la comarca (derecha)21

 

Finalmente, se diseñaron los materiales que posteriormente se utilizarían en los municipios para obtener datos lingüísticos. Concretamente, para el estudio de la /d/ se emplearon los datos obtenidos de las encuestas semidirigidas que se realizaron en los municipios mediante la observación controlada.22 Estas entrevistas se diseñaron usando como base un modelo común en el que se establecían temas que, de antemano, podían ser interesantes para los informantes y que, además, iban siendo completados según los perfiles sociales de los individuos. Así, por ejemplo, aunque en el cuestionario principal se preguntaba en todos los casos por los datos personales del informante, el lugar de residencia, vida familiar y relaciones personales, la entrevista se iba ampliando incluyendo preguntas sobre costumbres del individuo en el municipio, viajes que había realizado o tenía previstos, actividades y fiestas populares de la localidad, etc. El principal objetivo del uso de este tipo de materiales fue superar la paradoja del observador (Labov, 1966, 1983) creando una situación cómoda para los informantes, propiciando así que durante la entrevista se olvidasen del carácter formal de la misma y utilizasen rasgos lingüísticos propios de su variedad.

 

3.3.      Selección de variables lingüísticas 

 

Para realizar esta investigación se han tomado como referencia dos variantes únicas, tal y como se realizó en Fernández de Molina Ortés (2018b):

 

Tabla

Descripción generada automáticamente

 

En la variante D1 se incluyen tanto los sonidos plenos como las variantes relajadas [ð̞] de la /d/ en posición intervocálica [koˈθið̞o], [ai̯ˈxað̞o]; por otra parte, la variante D0 representa la ausencia total de fonación. Por tanto, se realizará un estudio dicotómico entre la presencia o la ausencia de la dental sin incluir variantes intermedias que puedan resultar del debilitamiento del sonido.  

 

4.     ANÁLISIS 

 

Para comprobar las hipótesis planteadas, en esta sección se realizarán los análisis necesarios para poder describir, desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo, los resultados encontrados en la comarca de Mérida. A continuación, y siguiendo el método utilizado en otros trabajos sobre la elisión de la /d/ intervocálica en español (Gómez Molina, 2013; Molina Martos y Paredes García, 2014; Villena Ponsoda y Moya Corral, 2016), se estudiará a fondo la realización del fenómeno en las dos áreas lingüísticas citadas. Para ello, en un primer momento se presentarán los datos obtenidos en la comarca. La extensión de la elisión se irá delimitando mediante entornos de uso cada vez más restringidos. Posteriormente, una vez comprobado el empleo de la /d/ en Mérida y los municipios cercanos, se realizarán análisis de contingencia en los que se podrá comprobar qué variables (lingüísticas y extralingüísticas) influyen en la elisión de la /d/ intervocálica. A partir de los resultados significativos hallados, se presentará un análisis escalonado de regresión logística de efectos fijos en el que se comprobará el peso probabilístico de las variables utilizadas en la investigación y la jerarquía entre ellas,23 y se describirán, desde un punto de vista inferencial, los resultados obtenidos en ambas áreas lingüísticas.

 

4.1.      La elisión de la /d/: análisis secuencial 

 

En esta sección se comprobará cuál es el uso de la /d/ intervocálica tanto en la capital como en la comarca de Mérida teniendo en cuenta entornos de realización cada vez más restringidos. Así, en un primer momento se trabajará con el entorno general, en el que se incluirá el total de realizaciones de la dental que, en nuestro corpus, está compuesto por 3480 casos, 1951 obtenidos en el habla de la capital y 1529 en la comarca. Posteriormente, en el entorno restringido se utilizarán las palabras paroxítonas en las que la /d/ está precedida de una vocal acentuada; para esta investigación, el entorno restringido cuenta con un total de 3338 realizaciones, 1874 en la capital y 1467 en la comarca. Finalmente, el tercer análisis se centra en un caso concreto de la realización de la /d/, el sufijo -ado, que utilizaremos para comprobar si este contorno vocálico influye de una forma significativa en la elisión del sonido. Para ello, contaremos con 1537 realizaciones, de las cuales 1051 fueron recopiladas en la capital y 486 en la comarca. 

 

 

 

Mérida 

 

 

Comarca 

 

 

General

Restringido

-ado

General

Restringido

-ado

 

[ð̞ ] 

829 

42,5 

772 

41,2 

339 

32,3 

745 

48,7 

683 

46,7 

81 

16,7 

[ø] 

1122 

57,5 

1102 

58,8 

712 

67,7 

784 

51,3 

784 

53,3 

405 

83,3 

Total 

1951 

100 

1874 

100 

1051 

100 

1529 

100 

1467 

100 

486 

100 

 

Tabla 3. Resultados del análisis secuencial de /d/ según entornos más o menos restringidos

 

Como se puede observar en la tabla 3, los resultados obtenidos en el entorno general nos permiten comprobar que la elisión de la /d/, tal y como habíamos presupuesto en nuestras hipótesis de investigación, es una variante con una presencia indiscutible tanto en Mérida (57,5%) como en la comarca (51,3%), aunque es cierto que la solución elidida alterna con el mantenimiento de la dental. Por otra parte, si advertimos los resultados del entorno restringido, compuesto por las ocurrencias de palabras paroxítonas como todo, vida, cansado, caído, se puede comprobar que la elisión aumenta —con respecto al entorno general— en la capital (58,8%) y en la comarca (53,3%) y que, incluso, esta delimitación favorece la elisión en más ocasiones en la ciudad que en las áreas rurales. Finalmente, el entorno más restringido de esta parte de la investigación es el correspondiente al sufijo -ado. Tal y como se ha comprobado en otros estudios (Gómez Molina, 2013; Molina Martos y Paredes García, 2014; Malaver y Samper Padilla, 2016; Villena Ponsoda y Moya Corral, 2016), este es el entorno en el que se observa un mayor número de elisiones y, como se puede comprobar, la tendencia es similar en la comarca de Mérida. 

Como se verá en el apartado 4.3, estos valores están relacionados con las creencias y actitudes que los hablantes tienen sobre la elisión de la /d/. Se ha podido comprobar que los individuos de la capital tienen una conciencia menos negativa de la elisión de la /d/ que los de la comarca. En Mérida, la pérdida de la dental no es un rasgo poco prestigioso en estos contextos, sino que los hablantes la relacionan con una pronunciación propia de ambientes relajados o informales; en la comarca, en cambio, el fenómeno sí está relacionado con una forma de hablar poco cuidadosa, de ahí que en ciertos contextos mantengan la dental.

Como se puede observar, por tanto, la elisión de la dental según nuestros datos sigue la tendencia similar a la de otras zonas hispánicas estudiadas (cuanto más restringido es el entorno, mayor es la ausencia de la dental). Sin embargo, es necesario advertir que las frecuencias obtenidas en Mérida y la comarca han de asociarse a los resultados obtenidos en las áreas innovadoras del español como Málaga, Granada o Las Palmas de Gran Canaria.24 

 

4.2.     Factores lingüísticos que influyen en la elisión de la /d/ 

 

A continuación, se analizarán ciertos factores lingüísticos que pueden arrojar luz sobre las tendencias que existen en la elisión de la /d/ tanto en la capital como en la comarca. En nuestro trabajo se seleccionaron 10 variables lingüísticas siguiendo la codificación propuesta desde el proyecto PRESEEA25 para el estudio de la /d/ en posición intervocálica: la posición del acento, el número de sílabas, la vocal precedente y siguiente a la dental, el entorno vocálico (a partir de las dos variables anteriores), la estructura acentual de la palabra, la categoría gramatical, la función de la /d/ en la palabra, la funcionalidad de la dental (esto es, si marca diferencias semánticas en pares mínimos diferentes como todo/tos o de la misma categoría morfológica (boda/boa), y la difusión léxica. No obstante, tras realizar el análisis de contingencia de la realización del sonido con respecto a los factores lingüísticos, se pudo observar que, en la capital, las variables “número de sílabas” y “difusión léxica” no eran estadísticamente significativas y, por tanto, para poder realizar una comparación entre las dos áreas lingüísticas, ambas deberían ser eliminadas del análisis total del corpus.

 

4.2.1.      Entorno vocálico y la categoría gramatical 

 

En esta sección analizaremos cómo se comportan 2 variables lingüísticas que, en la mayor parte de los estudios consultados, tienen una gran influencia en la elisión de la /d/: el entorno vocálico y la categoría gramatical.  

 

 

Entorno vocálico 

  

Mérida: Chi2: 114.499 (6) Sig: .000 

V de Cramer: 0.142 Sig: .000 

Comarca: Chi2: 446.400 (6) Sig: 0.000 

V de Cramer: 0.540 Sig: 0.000 

 

 

Mérida 

Comarca 

Entorno 

Total 

Total 

ado 

812 

63,5 

1044 

405 

51,9 

486 

ada 

118 

12,7 

329 

129 

16,5 

289 

odo 

38 

3,7 

61 

119 

15,2 

210 

oda 

13 

1,5 

29 

37 

4,7 

68 

ido 

64 

9,4 

229 

80 

10,2 

215 

ida 

2,6 

65 

11 

1,4 

98 

otros 

75 

6,7 

184 

0,1 

157 

Tabla 4. Frecuencia de elisión de la /d/ intervocálica según el entorno vocálico

 

Como se pudo comprobar en la tabla 3, el entorno -ado es el que más favorece la elisión de la /d/ tanto en Mérida (63,5%) como en la comarca (51,9%) y, a medida que se comprueba la extensión del fenómeno en otros entornos, el porcentaje de uso desciende significativamente. Así, si observamos los resultados de otros entornos en la tabla 4 se puede comprobar que, aunque la elisión en -ada (12,7/16,5), -ido (9,4%/10,2%), -odo (3,7%/15,2%) u -oda (1,5%/4,7%) tiene una gran presencia en el corpus, los porcentajes de aparición son menores que en -ado

Asimismo, los datos de la tabla 4 demuestran que, geolingüísticamente, existen diferencias entre Mérida y los municipios cercanos. Por una parte, se advierte que la elisión de la /-d-/ en el sufijo -ado tiene una mayor extensión en la capital que en las áreas rurales, lo que puede indicar que el fenómeno, al igual que ocurre en otras ciudades como Madrid o Valencia, no tiene una consideración negativa, sino que es usado en la capital sin restricciones estilísticas.26 La divergencia entre ambas zonas aparece, sobre todo, en la elisión de la /d/ en otros entornos como -ada (12,7%), -odo (3,7%) u -oda (1,5%); en Mérida no parece tener una gran extensión, y en la comarca sí está más generalizada, dado que la variante elidida se observa en un mayor número de casos, tanto en -ada (16,5%) como en -odo (15,2%) o en -oda (4,7%). Estos resultados podrían explicarse por una “dilatación de los estilos comunicativos informales” (Villena Ponsoda y Moya Corral, 2016, 289), que son utilizados más frecuentemente en las áreas rurales, donde la actividad social es mucho más informal que en la capital.27

Por otra parte, y muy relacionado con el entorno vocálico, hay que analizar cómo se comporta la dental según la categoría gramatical en las zonas estudiadas. 

 

 

 

Categoría gramatical 

 

Mérida: Chi2: 20,912 (4) Sig: .000 

V de Cramer: 0.104 Sig: .000 

Comarca: Chi2: 190,986 (4) Sig: 0.000 

V de Cramer: 0.353 Sig: 0.000 

 

 

Mérida 

Comarca 

Categoría 

Total 

Total 

Participio 

497 

44,3 

909 

327 

41,7 

470 

Sustantivo 

291 

26 

528 

202 

25,8 

530 

Adjetivo 

269 

24 

414 

139 

17,7 

244 

Determinante 

55 

4,9 

78 

85 

10,8 

120 

Otros 

0,7 

19 

31 

165 

 

Tabla 5. Frecuencia de elisión de la /d/ intervocálica según la categoría gramatical

 

Tal y como avanzábamos en las hipótesis de investigación y como se puede comprobar en la tabla 5, el participio es la categoría gramatical que más influye en la elisión de la /d/ intervocálica tanto en Mérida (44,3%) como en la comarca (41,7%). Así mismo se puede comprobar en los sustantivos (26%/25,8%) y los adjetivos (24%/17,7%), donde existe un alto grado de elisión. Por último, hay que hacer referencia principalmente a los determinantes, en los que se encuentran patrones de comportamiento diferentes: en Mérida, la elisión de la /d/ cuando el sonido forma parte de un determinante únicamente se utiliza en un 4,9% de los resultados, pero en la comarca, en cambio, está muy presente en el corpus, concretamente en un 10,8% de los casos. Este resultado podría justificar la mayor presencia de elisión de la /d/ en las terminaciones -odo y -oda, y nos permitiría afirmar que, aunque en Mérida es posible encontrar expresiones como “to los días” o “to la vida,” por ejemplo, en la comarca su uso es mucho más frecuente.

 

 

 

Participio 

Sustantivo 

Adjetivo 

Determinante 

Mérida 

Comarca 

Mérida 

Comarca 

Mérida 

Comarca 

Mérida 

Comarca 

ado 

341/66,1% 

251/91,3% 

165/79,8% 

66/57,4% 

205/69,3% 

81/89% 

ada 

5/45,5% 

43/38,7% 

64/48,9% 

77/41,6% 

49/45% 

13/92,9% 

odo 

12/29,3% 

63/50,8% 

25/62,5% 

52/73,2% 

oda 

4/28,6% 

15/75% 

33/68,8% 

ido 

53/55,8% 

75/41,7% 

13/37,1% 

2/10,5% 

39/39% 

3/20 

ida 

17/39,2% 

2/3% 

8/50% 

6/26,1 

2/50% 

otros 

 

41/46,1% 

1/1,6 

32/35,6% 

Total categoría 

550 

470 

528 

530 

774 

244 

78 

120 

 

Tabla 6. Elisión de la /d/ según el entorno vocálico y la categoría gramatical

 

Igualmente, si nos fijamos en la tabla 6 podemos comprobar que los tipos de palabras con una mayor tendencia a la elisión son, de forma jerárquica, los participios, adjetivos y sustantivos terminados en -ado. Además, si se observan los entornos -odo y -oda se puede advertir que hay una elevada frecuencia de elisión en los determinantes en las dos áreas geográficas, aunque en la comarca existe un mayor número de voces, tanto en la frecuencia de uso (en la comarca encontramos 120 y en la capital únicamente 78) como en la frecuencia de palabras elididas. 

Estos resultados revelan que en ambas áreas se siguen las tendencias naturales de elisión del sonido; así, si bien es cierto que la pérdida de la dental en el entorno -ado es muy frecuente en nuestro corpus, el fenómeno ocurre principalmente en participios. En estos casos, la pérdida no implica la ininteligibilidad de la palabra, pues el entorno vocálico y el verbo auxiliar convierten a la /d/ en una marca redundante (y, por tanto, no se viola la restricción de fidelidad). Asimismo, la elisión de la dental en los determinantes todo, toda suele ser frecuente y aparece por la misma causa: aunque la segunda sílaba del determinante se elimine, la raíz “to” y el sustantivo al que acompaña permiten suprimir ambigüedades gramaticales y léxicas. Así, un hablante puede decir [ˈtol̪ˈtjempo] o [ˈto laβ̞ið̞ a] y no hay problemas para conocer si se trata de un determinante masculino o femenino.

 

4.2.2.     Acento 

 

En esta sección comprobaremos si el lugar que ocupa el acento en la palabra y la posición son factores reveladores para conocer la elisión del sonido. 

 

 

 

 

 

Mérida 

Comarca 

 

Total 

Total 

Posición del acento 

Mérida: Chi2: 33.573 (3) Sig: .000 

V de Cramer: 0.131 Sig: .000 

Comarca: Chi2: 59.290 (3) Sig: 0.000 

V de Cramer: 0.197 Sig: 0.000 

No continua 

0,1 

20 

Postónica 

1090 

97,2 

1876 

78 

99,9 

1470 

Protónica 

36 

Tónica 

130 

2,7 

70 

0,1 

36 

Estructura acentual 

Mérida: Chi2: 15,988 (1) Sig: .000 

V de Cramer: 0.091 Sig: .000 

Comarca: Chi2: 38.582 (2) Sig: 0.000 

V de Cramer: 0.159 Sig: 0.000 

Proparoxítona 

Paroxítona 

1119 

99,4 

1932 

782 

99,7 

1486 

Oxítona 

0,6 

18 

0,3 

35 

 

Tabla 7. Frecuencia de elisión de la /d/ intervocálica según la posición del acento y la estructura acentual de la palabra

 

Como se puede observar en la tabla 7, la /d/ se elide con una frecuencia casi sistemática en la comarca y en la capital cuando aparece en posición postónica en palabras como todo, comido, pasado. Asimismo, el fenómeno se produce habitualmente en palabras paroxítonas en posición postónica, tal y como se puede comprobar en Mérida (99,4%/97,2%) y en los municipios cercanos (99,7%/99,9%). Por otra parte, aunque la elisión puede aparecer en palabras agudas, su extensión es mucho menor (0,6%/0,3%). Por tanto, se podría afirmar que la posición postónica en palabras paroxítonas se revela como el contexto acentual más favorecedor para la elisión del sonido en las dos áreas lingüísticas. 

 

4.2.3.     Funcionalidad 

 

En la sección 4.2.1 pudimos comprobar que la dental suele elidirse cuando forma parte de los morfemas de participio, como ocurre, por ejemplo, en el entorno -ado. Con la variable “función” se analizará más detalladamente si el límite morfemático en el que se encuentra la dental influye en la elisión. Para ello, se han establecido dos variantes: a) la morfológica, donde se han incluido los casos de participios, adjetivos y sustantivos derivados de participios; y b) la “función léxica”, en la que se integran adjetivos (cansado), sustantivos (cuñada), determinantes (cada, nada), adverbios (además, todavía) o verbos (poder, quedar). Asimismo, gracias a la variable “funcionalidad” podremos advertir si la dental se mantiene o se elide cuando distingue pares de palabras (de igual o diferente categoría gramatical) o cuando no es funcional.

 

 

 

 

Función 

 

Mérida: Chi2: 15,806 (1) Sig: .000 

V de Cramer: 0.090 Sig: .000 

Comarca: Chi2: 142,386(1) Sig: 0.000 

V de Cramer: 0.305 Sig: 0.000 

 

 

Mérida 

Comarca 

 

Total 

Total 

Morfológica 

628 

61,8 

1017 

455 

68,7 

662 

Léxica 

493 

52,8 

933 

329 

37,9 

867 

 

Funcionalidad 

 

Mérida: Chi2: 2,062 (1) Sig: .357* 

V de Cramer: 0.33 Sig: .357* 

Comarca: Chi2: 33,046 (2) Sig: 0.000 

V de Cramer: 0.147 Sig: 0.000 

No funcional 

1107 

57,7 

1919 

777 

52,5 

1481 

Distingue palabras de igual categoría 

 

10 

43,5 

23 

5,3 

38 

Distingue palabras de 

distinta categoría 

 

50 

50 

10 

 

Tabla 8. Frecuencia de elisión de la /d/ intervocálica según la función y la funcionalidad del sonido

 

Según los resultados de la tabla 8 se puede afirmar, corroborando los datos que presentábamos en la sección 4.2.1, que la elisión de la /d/ es más frecuente cuando esta se encuentra en el morfema de la palabra, tanto en Mérida (61,8%) como en la comarca (68,7%). Además, el fenómeno es habitual cuando el sonido no tiene una función distintiva entre palabras de la misma categoría (boda/boa, vida/vía)28 o de distinta categoría (todos/tos).29 

 

4.3.     Factores sociales 

 

Como se indicó en el apartado metodológico del trabajo, en esta investigación se tomaron en cuenta 3 variables extralingüísticas: el sexo, la edad y el nivel de instrucción de los hablantes. Tras realizar el análisis de contingencia entre la elisión del sonido y los factores sociales, únicamente dos de ellos resultaron significativos: el sexo y el nivel social. A continuación, se presentan los datos obtenidos en el entorno general de ambas variables para conocer las tendencias de la elisión en ambos grupos.  

 

 

 

 

 

 

Mérida 

 

Comarca 

 

Total 

Total 

Sexo 

Mérida: Chi2: 22000(1) Sig: .000 

V de Cramer: .106 Sig: .000 

Comarca: Chi2: 22,313(1) Sig: 0.000 

V de Cramer: .121 Sig: 0.000 

Hombre 

558 

63,3 

882 

369 

58,5 

631 

 

Mujer 

563 

52,2 

1068 

415 

46,2 

898 

Nivel de instrucción 

Mérida: Chi2: 46,250(2) Sig: .000 

V de Cramer: .154 Sig: .000 

Comarca: Chi2: 28,826(2) Sig: 0.000 

V de Cramer: .137 Sig: 0.000 

Bajo 

447 

66,1 

676 

604 

55,3 

1092 

Medio 

519 

56,2 

924 

96 

46,3 

208 

Alto 

155 

44,3 

1350 

84 

36,7 

229 

 

Tabla 9. Frecuencias de elisión según el sexo y el nivel de instrucción de los hablantes en el entorno general30

 

Como se puede comprobar en la tabla 9, independientemente de la zona geográfica en la que se encuentre el hablante los hombres (63,3%/58,8%) eliden más que las mujeres (52,2%/46,2%) y, además, cuanto mayor es el nivel social del hablante, menor es la frecuencia de aparición de la /d/ elidida. Estos datos nos permiten, hasta el momento, corroborar nuestras primeras hipótesis de investigación (H7, H8). Veamos, a continuación, cómo se comportan los hablantes cuando se relacionan las dos variables extralingüísticas:

 

 

Diagrama

Descripción generada automáticamente

 

Gráfico 3. Análisis de las variables instrucción y sexo en Mérida (izquierda) y la comarca (derecha)

 

 

Los datos presentados en el gráfico 3 revelan, primero, que en Mérida el descenso de la elisión es progresiva según aumenta el nivel social de los hablantes, independientemente de si son hombres o mujeres. En las mujeres, además, se observa un mayor salto cuantitativo desde el nivel medio (51,2%) hasta el alto (33,8%). En la comarca, las diferencias las marcan los hombres del nivel bajo (65%), que usan más frecuentemente la elisión. A medida que va avanzando el nivel social de los hablantes, la pérdida de la /d/ se iguala en ambos sexos.31

Para completar el análisis de la /d/ creemos necesario tener en cuenta la variable edad, que nos permitirá comprobar cuál es el futuro del fenómeno en las localidades estudiadas y, además, si existen grupos concretos que impulsan la elisión de la dental. Aunque en un primer momento los resultados no fueron estadísticamente significativos, si analizamos esta variable junto al sexo y el nivel de instrucción la significación de la prueba estadística sí nos permite analizar los datos.

 

Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente

 

Gráfico 4. Análisis de las variables sexo y edad en Mérida (izquierda) y la comarca (derecha)

 

Como se observa en el gráfico 4, tanto en Mérida como en la comarca los hombres de la primera generación parecen ser los más conservadores de su grupo (56%/50%) y las mujeres más jóvenes son las más innovadoras. En cambio, a medida que los grupos de edad avanzan, se observan otras tendencias.32 Los datos permiten comprobar que en las dos áreas geográficas los hombres son los promotores de la elisión de la /d/, y en los grupos de las mujeres existe una mayor resistencia a la elisión. Así, en Mérida, el mantenimiento de la /d/ es más frecuente en la segunda generación (48,7%) que en la tercera (55,5%), pero en la comarca, a medida que avanza la edad, menor es el número de elisiones. En estos casos, las mujeres mayores parecen rechazar un marcador que consideran masculino y que está asociado, además, con los niveles sociales bajos.

 

 

Imagen que contiene Gráfico

Descripción generada automáticamente

 

Gráfico 5. Análisis de la elisión de /d/ según las variables nivel social y edad en Mérida (izquierda) y la comarca (derecha)

 

De hecho, si relacionamos la variable generación con el nivel de instrucción, tal y como se ha hecho en el gráfico 5, se puede observar que la elisión aparece liderada, en las dos áreas geográficas, por los hablantes mayores sin estudios, y son los individuos del nivel medio de la segunda generación los que están en un paso intermedio entre la elisión y el mantenimiento. En cambio, si observamos los datos del nivel alto, comprobamos que la elisión es más frecuente en el segundo grupo de edad, mientras que en los jóvenes se mantiene la /d/ con una mayor frecuencia.

Este patrón puede estar motivado por la consideración más o menos prestigiosa del fenómeno. Mientras los individuos de la segunda generación de los niveles bajo y medio rechazan la elisión para acomodarse a la norma de prestigio tanto en Mérida como en la comarca, la elisión del sonido en el nivel alto aumenta en este grupo de edad y también en los más jóvenes en las dos áreas, lo que permite comprobar que es la propia conciencia negativa de los hablantes la que provoca la mayor retención de la /d/. Además, hay que tener en cuenta que el mayor conservadurismo de la dental en la tercera generación puede estar motivado porque los hablantes de estos grupos aún consideran la elisión de la /d/ como un marcador no prestigioso relacionado con niveles socioculturales bajos. Sin embargo, la consideración social de estos grupos, que tuvieron acceso a la formación universitaria y que han trabajado en puestos de prestigio durante muchos años (los informantes fueron jueces, maestros, farmacéuticos, empresarios, etc.), parece estar representada por el uso más estándar, por ejemplo, de la /d/, manteniendo el sonido en un mayor número de casos.

 

 

Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente

 

Los gráficos 6 (Mérida) y 7 (comarca) pueden ayudar a recapitular los resultados que hemos visto hasta ahora. Por una parte, tanto en Mérida como en la comarca hemos comprobado que la elisión de la /d/ es un fenómeno impulsado por los hombres de la tercera generación del nivel bajo, mientras que las mujeres suelen rechazar la elisión a medida que avanza la edad, seguramente como reacción a un rasgo lingüístico que consideran negativo y restringido a los hombres. Por otra parte, las mujeres de la primera generación en las dos áreas lingüísticas estudiadas conservan más la dental tanto en el nivel bajo como en el nivel medio, mientras que los hombres de este grupo etario suelen elidir el sonido, quizás con el objetivo de distanciarse de sus padres y abuelos, marcando, de esta forma, una distancia generacional y social. 

Como se puede comprobar en los resultados presentados hasta ahora, en la comarca y en la capital la elisión no es un fenómeno que goce de prestigio, de ahí que dentro de estos grupos existan diferencias tan marcadas entre hombres y mujeres y que, además, los hablantes de mayor edad (que suelen omitir la /d/) sean los que mantienen en un mayor número de casos la dental. En el nivel alto no parece existir la misma tendencia, pues los jóvenes y los individuos de la segunda generación propician la elisión de la /d/; en cambio, son los hablantes del tercer grupo de edad los que aún conservan la dental como forma de prestigio. 

Podríamos decir, por tanto, que la situación general de ambas áreas está marcada por la consideración más o menos prestigiosa de la elisión de la /d/. Los grupos más apegados a la tradición, bien porque necesitan representar su prestigio social mediante rasgos lingüísticos normativos (como ya comprobamos en los hablantes de edad más avanzada), o bien porque necesitan diferenciarse de otros grupos sociales (como ocurre, por ejemplo, con las mujeres del nivel bajo frente a los hombres), mantienen rasgos lingüísticos más normativos. No obstante, un rasgo lingüístico que en los niveles bajo y medio no parece gozar de prestigio es impulsado en el nivel alto tanto por los jóvenes como por los individuos de la segunda generación, lo que permite comprobar que, en la actualidad, entre los hablantes con un nivel educacional alto, la elisión es considerada una variante de la /d/ que no tiene una marcación negativa, sino que está restringida a ciertos contextos comunicativos.

 

4.4.     Análisis de regresión logística 

 

Tras realizar los análisis de regresión logística mediante el programa Goldvarb X (Sankoff, Tagliamonte, y Smith, 2005) podremos comprobar y corroborar cuáles son las variables lingüísticas y extralingüísticas más y menos influyentes en la elisión de la dental:

 

Mérida 

 

Comarca 

 

Variable 

Variantes 

p-valor 

Variable 

Variantes 

p-valor 

Contorno vocálico 

 

Raz. Ver.=1272.236 

P= 0.000 

Fuerza factor: 0,62 

ado 

.710 

Contorno vocálico 

 

Raz. Ver.= -1097.279 P= 0.000 

Fuerza factor: 0,620 

ado 

0.707 

odo 

.536 

odo 

0.532 

udo 

.395 

otros 

0.368 

oda 

.363 

oda 

0.359 

otros 

.294 

udo 

0.301 

ada 

.282 

ada 

0.280 

ido 

.214 

ido 

0.211 

eda 

.11 

eda 

0.116 

Categoría 

 

Raz. Ver.=-1301,30 

P= 0.000 

Fuerza factor: 0,442 

Participio 

.637 

Categoría 

 

Raz. Ver.=-898,730 P= 0.000 

Fuerza factor: 0,613 

Determinante 

.656 

Determinante 

.530 

Participio 

.655 

Verbo 

.487 

Adjetivo 

.516 

Adjetivo 

.461 

Adverbio 

.421 

Sustantivo 

.459 

Sustantivo 

.353 

Adverbio 

.195 

Verbo 

.263 

Estructura acentual 

 

Raz. Ver.=- -1314,234 

P= 0.000 

Fuerza factor: 0,41 

Paroxítona 

.505 

Estructura acentual 

 

Raz. Ver.=- -961,319 P= 0.000 

Fuerza factor: 0,218 

Paroxítona 

.501 

Oxítona 

.095 

Oxítona 

.283 

Posición del acento 

 

Raz. Ver.= - 1201,701 

P= 0.000 

Fuerza factor: 0,417 

.603 

Posición del acento 

 

Raz. Ver.=- 957,208 

P= 0.000 

Fuerza factor: 0.287 

 

.419 

.28 

.511 

.192 

 

.478 

.224 

.186 

 

Función 

 

Raz. Ver.= -1300,516 

P= 0.000 

Fuerza factor: 0,155 

Gramatical 

.574 

Función 

 

Raz. Ver.=-914,284 P= 0.000 

Fuerza factor: 0,251 

Gramatical 

.639 

Léxica 

.419 

Léxica 

.378 

Sexo 

 

Raz. Ver.=- 1311,230 

P= 0.000 

Fuerza factor: 0,103 

Hombre 

.556 

Sexo 

 

Raz. Ver.=- 354,355 

P= 0.000 

Fuerza factor: 0,106 

Hombre 

.561 

Mujer 

.453 

Mujer 

.455 

Nivel de instrucción 

 

Raz. Ver.=- 1297,557 

P= 0.000 

Fuerza factor: 0,223 

Bajo 

.592 

Nivel de instrucción 

Raz. Ver.=- 949,541 

P= 0.000 

Fuerza factor: 0,183 

Bajo 

.537 

Medio 

.483 

Medio 

.465 

Alto 

.369 

Alto 

.354 

 

Tabla 9. Resultados análisis de regresión en Mérida (izquierda) y la comarca (derecha)

Así, y tal y como se advierte en la tabla 9, partiendo de la fuerza de factor de cada una de las variables lingüísticas utilizadas, las variables más influyentes en la pérdida de la /d/ en ambas áreas son el entorno vocálico (0.62/0.602), sobre todo en las terminaciones -ado y -odo, y la categoría gramatical de la palabra, concretamente en los participios, adjetivos y los determinantes; por otro lado, es influyente también la estructura acentual en la que aparece el sonido (.417/.218) y, aunque con una presencia menor, factores como la posición del acento (.417/.287) o la función —morfemática o lexemática— de la /d/ (.155/.251). Además, y analizando contrastivamente los resultados, se puede observar que los factores influyen de una forma similar (por orden y fuerza) en las dos áreas geográficas, lo cual revela la posible existencia de patrones similares de elisión.  

Por último, y según las variables extralingüísticas, se ha podido observar que no son determinantes en la elisión, pero que sí representan algunas tendencias. Así, por ejemplo, en cuanto al sexo (.123/.106), vemos que los hombres eliden más que las mujeres y que, según el nivel de instrucción (.223/.183), a medida que mayor es el nivel educacional de los hablantes, menor es la elisión de la /d/. 

 

5.      CONCLUSIONES 

 

En este trabajo se ha podido comprobar que la elisión de la /d/ intervocálica en Mérida y la comarca es un fenómeno general. Si bien es cierto que existen diferencias entre la capital y los municipios cercanos, la elisión, sin embargo, está determinada por factores lingüísticos y extralingüísticos similares en ambas zonas. Los resultados sobre la frecuencia y la extensión del fenómeno permiten situar el habla de Mérida dentro del área innovadora del español europeo, pues, como se ha podido advertir a lo largo de este artículo, la elisión no se da únicamente en entornos restringidos, sino que también es habitual en el entorno general.  

Según los resultados que obtuvimos en los primeros análisis, podemos afirmar que en la capital se usan sonidos más apegados al estándar que en las áreas rurales, tal y como propusimos en la primera hipótesis de nuestro trabajo. No obstante, como advertimos en la segunda hipótesis de investigación, la urbanización de las áreas rurales, impulsada por el contacto de los hablantes de la comarca con la capital y el permanente acceso que los primeros tienen a los medios de comunicación, ha influido indiscutiblemente en que los datos no hayan sido realmente diferenciadores. Así se ha podido comprobar en los resultados del entorno general, en los que se advierte que en Mérida hay una mayor frecuencia de variantes elididas (57,5%) que en la comarca (51,3%) y que, aunque es bastante habitual encontrar este fenómeno, no aparece de forma sistemática en ninguna de estas dos áreas. Además, el estudio de los factores lingüísticos ha puesto de manifiesto la existencia de patrones de elisión similares en las dos zonas. Así, se ha observado que la pérdida de la /d/ en el entorno -ado es muy frecuente (H2), y que el fenómeno aparece sobre todo en participios, adjetivos y sustantivos (H4), principalmente cuando la /d/ es morfemática y no tiene una función distinguidora entre palabras de igual o diferente categoría (H5). Sí se ha podido observar, por ejemplo, que en la comarca hay una mayor tendencia hacia la elisión, dado que el fenómeno se encuentra, con más frecuencia, en los entornos -odo, -oda cuando estos son determinantes o sustantivos (H3). 

Por último, y en cuanto a los resultados obtenidos del análisis sociolingüístico, se ha podido advertir que, efectivamente, las mujeres de las dos áreas geográficas suelen preferir el mantenimiento de /d/ frente a los hombres (sobre todo los de la tercera generación del nivel de instrucción bajo), que conservan más el sonido vernáculo. También se ha podido corroborar que, a medida que aumenta el nivel educacional de los hablantes, mayor es el mantenimiento de la dental. 

 

 

NOTAS 

 

  1. En esta investigación se utilizará el concepto de español europeo para hacer referencia al español hablado en España, evitando así otras denominaciones como “español peninsular”, que no integra las islas que forman parte de España (Islas Canarias e Islas Baleares), ni Ceuta y Melilla. Con esta denominación se ofrece una representación más completa del idioma en el país.  

 

  1. Autores como Hooper (1972) afirman que, además, el hecho de que los sonidos dentales /t/ y /d/ no formen un grupo consonántico con /l/ al inicio de sílaba puede indicar que las dentales son más débiles que otros sonidos oclusivos; asimismo, hay que tener en cuenta que, en la realización aproximante de los oclusivos sonoros, la /d/ es el único fonema que puede aparecer en posición final de palabra, lo cual, según el autor, confirma el carácter más débil del sonido. 

 

  1. Como ya se comentó en trabajos anteriores (Fernández de Molina Ortés, 2018c, 230), la teoría de la optimidad (Optimality Theory) es “una teoría fonológica no lineal que parte del conflicto entre los condicionamientos lingüísticos universales de fidelidad y marcación (Villena Ponsoda, 2005: 49). Según esta teoría, la lengua está regulada por una serie de reglas universales que rigen las formas subyacentes (input lingüístico) y superficiales (output) de una lengua (constricciones de fidelidad), pero estas pueden ser violadas por tendencias naturales que emergen en la propia lengua (constricciones de marcación) y que rompen la estructura morfo-fonológica”.  

 

  1. En Madrid, por ejemplo, Lorenzo (1966) advirtió que en ciertos ambientes jóvenes se restauraba la /-d/- elidida y atribuyó al fenómeno una indudable influencia social y generacional. 

 

  1. Estos cambios lingüísticos desde abajo suelen aparecer, primero, en el lenguaje corriente, pero suelen estar por debajo del nivel de consciencia social; por esta razón, suelen pasar inadvertidos y, solo cuando están cerca de asimilarse en una comunidad lingüística, sus miembros se hacen eco de ello (Labov, 1996, 145-146). En este caso, serán los grupos menos conformistas, que suelen estar integrados por individuos de niveles sociales altos, los encargados de paralizar los cambios más fuertes que, sobre todo, suponen una simplificación articulatoria; en cambio, el mantenimiento de fonemas normativos en la lengua hablada es tomado como una forma de diferenciación social y de discriminación intelectual (Kroch, 1978; Almeida, 2003). 

 

  1. Navarro Tomás (2004, 101), en el Manual de pronunciación española, ya advertía de que “ordinariamente, en la conversación familiar, la d de dicha terminación [-ado] se reduce mucho o se pierde”. La “d de -ado, con articulación plena, en la conversación corriente resultaría, sin duda, afectada y pedante”. 

 

  1. Salvador (1964, 64) identifica la pérdida de la /d/ intervocálica, no como un rasgo vulgar en Andalucía, sino como una marca dialectal generalizada. 

 

  1. En este trabajo únicamente se realizará la comparación sobre los resultados de la /d/ en posición intervocálica en el español europeo; no se incluyen, por tanto, otras zonas, como Caracas, donde Malaver y Perdomo (2016) demuestran que el fenómeno tiene una gran extensión en esta área del español americano.  

 

  1. En la representación de estos datos hay que tener en cuenta que las muestras de algunos estudios son distintas; por esta razón, aunque la isoglosa nos permite advertir de forma general una distribución de la /d/ intervocálica, no es una distribución de todos los hablantes de las áreas lingüísticas analizadas. Es lo que ocurre, por ejemplo, en la muestra de Uruburu (1992) en Córdoba, que solo representa a los jóvenes universitarios, o la de Moya Corral (1979) en Jaén. 

 

  1. En el caso de las localidades situadas en áreas innovadoras como Granada y Málaga, por ejemplo, se observa que existe una distancia muy intensa entre los hablantes de los tres niveles utilizados para la muestra; así, entre hablantes del nivel bajo y el nivel alto se pueden encontrar diferencias de más del 30% de uso de la /d/ elidida, lo cual revela una distinción social significativa del fenómeno.  

 

  1. En los resultados de este mapa se pueden encontrar variantes como picado o pasado; en las localidades en las que se presentan estas formas, tanto en Cáceres como en Badajoz, la solución aparece con la /d/ intervocálica elidida. 

 

  1. La elisión de la /d/ en este municipio, que está dentro de nuestra área de estudio, es una muestra del carácter innovador de la zona geográfica con la que trabajaremos en esta investigación.   

 

  1. Zamora Vicente describía en su investigación que, durante el trabajo de campo, pudo comprobar que algunos pueblos no tenían accesibilidad y únicamente podía llegar a pie o en burro; a otros, aún no había llegado la luz eléctrica. 

 

  1. El impacto de las ciudades en la sociedad está produciendo que no existan grandes diferencias entre los modos de vida urbanos y los rurales (Hernández Campoy, 1999, 325). Si tenemos en cuenta la comarca de Mérida, por ejemplo, los habitantes de municipios como Calamonte o Mirandilla, que están situados a muy pocos kilómetros de la capital, suelen desplazarse hasta la ciudad para ir al supermercado o, por ejemplo, para comprar ropa o dar un paseo por el centro. 

 

  1. Las entrevistas se llevaron a cabo en dos fases; en la primera, en el año 2011, se obtuvieron datos lingüísticos de la capital y en la segunda, entre los años 2015 y 2016, se llevó a cabo el trabajo de campo correspondiente a la comarca.  

 

  1. En esta sección únicamente se presentarán los datos más representativos del diseño de la investigación, tales como la selección de las variables extralingüísticas, la determinación de la muestra de población o la elaboración de materiales. Se puede encontrar una descripción más detallada de la metodología en Fernández de Molina Ortés (2017, 2018a, 2018d). 

 

  1. La selección de los grupos de edad se realizó mediante una aproximación émica basada en factores experienciales comunes, como hechos históricos compartidos, mismas generaciones o ciclos de vida (Rogers, 1962; Estébanez, 1992; Trudgill y Hernández Campoy, 2007). 

 

  1. De forma general, se ha empleado el método utilizado por PRESEEA (2011) para la delimitación de la muestra poblacional. No obstante, dado que esta investigación no pertenece a dicho proyecto, se ha modificado los grupos de la segunda y la tercera generación propuestos normalmente. Creemos que, incluso, el segundo grupo se podría ampliar, al menos, cinco años más, que se correspondería con la actual edad de jubilación. Desde nuestra perspectiva, no se puede considerar anciana a una persona de 55 años (ni tampoco de 60 o 65), pero, sobre todo, no se puede comparar con una de 90. 

 

  1. La fórmula utilizada es la siguiente: n=N.Z2.p.q/d2.(N-1)+ Z2.p.q. Se utilizó como nivel de confianza el 0,95, aceptando que, del 100% de los datos obtenidos, un 5% pueden no ser verdaderos. Para más información sobre la representación de la fórmula se puede consultar el trabajo sobre la fonética de Mérida (Fernández de Molina Ortés, 2017, 2018b). 

 

  1. El total de individuos utilizado en la muestra fue distribuido, posteriormente, según la población de cada municipio. Así, por ejemplo, en Calamonte, localidad con una población de 6295 habitantes, fueron encuestados más informantes (43 individuos) que en otros municipios como Arroyo de San Serván o Don Álvaro, que contaban con un total de habitantes de 2715 y 546, respectivamente. La distribución de informantes se hizo siguiendo este método en las restantes 9 poblaciones, tal y como se puede comprobar en Fernández de Molina Ortés (2017).   

 

  1. Si bien es cierto que en la muestra de la comarca únicamente hay 1 representante del nivel alto en cada celda, hemos creído conveniente seguir el criterio de representar los datos demográficos de la comarca proporcionalmente. Esto nos permite, también, representar cómo habla en su totalidad la comarca, como se hizo en Fernández de Molina Ortés (2017, 2018a), tomando esta área lingüística como única. 

 

  1. Para el estudio de Mérida (Fernández de Molina Ortés, 2018b, 2018d) se utilizó, además, un cuestionario basado en el Proyecto para el Estudio de la Norma Culta de España e Hispanoamérica (PILEI, 1971). Aunque algunos resultados que serán incluidos en este trabajo se obtuvieron de las respuestas del cuestionario, el corpus está basado principalmente en las entrevistas semidirigidas realizadas en la localidad, bien las que se hicieron a todos los informantes al inicio de la recopilación de datos, o bien las que se aplicaron a algunos miembros de la muestra que no respondieron el cuestionario. 

 

  1. Para llevar a cabo los análisis de esta investigación se utilizó el programa estadístico SPSS (versión 24.0), que nos permitió realizar las tablas de contingencia y las pruebas de significación. 

 

  1. En Madrid y Valencia, en cambio, la elisión de la dental se considera una innovación restringida, casi exclusivamente, al entorno -ado, lo que permite circunscribir ambas áreas a la zona conservadora del español europeo (Molina, 2006; Gómez Molina, 2013; Molina Martos y Paredes García, 2014). 

 

  1. La propuesta de codificación se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.linguas.net/LinkClick.aspx?fileticket=Zl8KCe2tqLc%3D&tabid=474&mid=1316. 

 

  1. En la sección dedicada al análisis de las variables extralingüísticas comprobaremos si la elisión de la dental en el sufijo -ado es un marcador social, como ocurre en el Barrio de Salamanca en Madrid (Molina Martos y Paredes García, 2014).  

 

  1. Estos datos pueden ser equiparados a los encontrados por Villena Ponsoda y Moya Corral (2016) en Málaga y Granada; en el estudio contrastivo de ambos corpus se observó que en Granada era más frecuente la pérdida de la /d/ en estos entornos que en Málaga. El cambio estaría impulsado, probablemente, por una “dilatación de las fronteras de los estilos comunicativos informales” (2016, 289), que son favorecidas por hombres maduros de nivel intermedio y jóvenes de nivel bajo. 

 

  1. En estos casos, al no existir una funcionalidad virtual de ambas formas, la retención categórica se realiza para mantener la restricción de fidelidad, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, cuando la dental representa de forma redundante una categoría, como ocurre en los participios o en los determinantes todo y toda junto a un núcleo del sintagma nominal. 

 

  1. La frecuencia de aparición de los ejemplos en los que la /d/ tiene una marca funcional es escasa, por lo que no se pueden ofrecer resultados bien argumentados.  

 

  1. Los índices de independencia se refieren a las variables sexo y elisión. Cada área geográfica tiene una representación de esta prueba de significación estadística. 

 

  1. Estas afirmaciones quedan corroboradas con las pruebas de significación estadística realizadas. De esta forma, mientras que la relación entre el nivel bajo y el sexo no es significativa (Chi23,407(1) Sig: .065 V de Cramer: .071 Sig: .065*), sí lo han sido las del nivel medio y el sexo (Chi2: 10,470 (1) Sig: .0001; V de Cramer: .106 Sig: .001), y las del nivel alto y el sexo (Chi2: 12,701 (1) Sig: .000; V de Cramer: .190 Sig: .000). 

 

  1. Según los análisis estadísticos realizados, es significativa la relación entre la segunda generación (Chi2: 17,697(1) Sig: .000 V de Cramer: .140 Sig: .000) y la tercera generación (Chi2: 12,112(1) Sig: .001 V de Cramer: .158 Sig: .001) y el sexo de los informantes. En cambio, no es estadísticamente significativa la relación entre la primera generación y el sexo (Chi2: 0,543 (1) Sig: .461 V de Cramer: .031 Sig: .461*), de ahí que los cambios no sean representativos en nuestros análisis.  

 

 

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

 

ALMEIDA, M. 2003. Sociolingüística. 2ª ed. La Laguna: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. 

 

BLANCO CANALES, A. 1997. Estudio sociolingüístico de la ciudad de Alcalá de Henares. Tesis doctoral. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.

 

CARAVEDO, R. 1990. Sociolingüística del español de Lima. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Perú.

 

CEDERGREN, E. 1973. The interplay of social and linguistic factors in Panamá. Tesis doctoral. Ithaca: Cornell University. 

 

CHAMBERS, J. 1995. Sociolinguistic theory. Linguistic variation and its social significance. Oxford: Blackwell.

 

CUMMINS, J. G. 1974. El habla de Coria y sus cercanías. Londres: Tamesis.

 

CUTILLAS ESPINOSA, J. A. 2003. Teoría lingüística de la optimidad: fonología, morfología y aprendizaje. Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones.

 

D’INTRONO, F. y SOSA, J. M. 1986. “Elisión de la /d/ en el español de Caracas: aspectos sociolingüísticos e implicaciones”, en Núñez Cedeño, R., Páez Urdaneta, I., y Guitart, J. M. (comps.), Estudios sobre la fonología del español del Caribe. Caracas: La Casa de Bello, pp. 35-163. 

 

ESTÉBANEZ, J. 1992. “Los espacios urbanos”, en Puyol, R., Estébanez, J., y Méndez, R., Geografía humana. Madrid: Cátedra.

 

ETXEBARRIA, M. 2002. “Sobre variación lingüística”, en Artiagoitia, X., Goenaga, P., y Lakarra, J. A. (eds.), Erramu Boneta. Festschrift for Rudolf P. G. de Rick. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, pp. 199-230. 

 

FERNÁNDEZ DE MOLINA ORTÉS, E. 2017. “Metodología para el estudio de la comarca de Mérida. Selección de la muestra de población y obtención de datos sociolingüísticos”, Tonos Digital, 33.

 

FERNÁNDEZ DE MOLINA ORTÉS, E. 2018a. “El habla de Mérida y sus cercanías. Nuevos tiempos y nuevos resultados”, Anuario de Letras. Lingüística y Filología 6(1), pp. 119-154. 

 

FERNÁNDEZ DE MOLINA ORTÉS, E. 2018b. Estudio sociolingüístico de la fonética de Mérida (Badajoz). Jaén: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén. 

 

FERNÁNDEZ DE MOLINA ORTÉS, E. 2018c. “Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada”, Itinerarios, 28, pp. 219-241.

 

FERNÁNDEZ DE MOLINA ORTÉS, E. 2018d. Vocabulario de Mérida (Badajoz). Niveles bajo, medio y alto. Sevilla: Alfar. 

 

FRAGO GRACIA, J. A. 1993. Historia de las hablas andaluzas. Madrid: Arco/Libros.

 

GÓMEZ MOLINA, J. R. 2013. “Interacción de factores internos y externos en la pronunciación de la /d/ intervocálica”, en Gómez Molina, J. R. (ed.), El español de Valencia: estudio sociolingüístico, pp. 31-68.

 

GÓMEZ MOLINA, J. R. y GÓMEZ DEVÍS, M. B. 2010. “Mantenimiento y elisión de la /d/ intervocálica en el español de Valencia”, Verba. Anuario Galego de Filoloxía, 37, pp. 80-122.  

 

GONZÁLEZ SALGADO, J. A. 2003. Cartografía lingüística de Extremadura. Origen y distribución del léxico extremeño. CD-Rom. Madrid: Universidad Complutense. 

 

HERNÁNDEZ CAMPOY, J. M. 1999. Geolingüística: modelos de interpretación geográfica para lingüistas. Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones.

 

HERNÁNDEZ CAMPOY, J. M. y ALMEIDA, M. 2005. Metodología de la investigación sociolingüística. Málaga: Comares.

 

HOOPER, J. B. 1972. An introduction to natural generative phonology. Nueva York: Academic Press.

 

KROCH, A. 1978. “Towards a theory of social dialect variation”, Language and Society 7, pp. 17-36.

 

LABOV, W. 1966. The social stratificaction of English in New York City. Washington, D.C.: Center for Applied Linguistics.

 

LABOV, W. 1983. Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra.

 

LABOV, W. 1996 [1994]. Principios del cambio lingüístico. Madrid: Cátedra.

 

LAPESA, R. 1981. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos.

 

LÓPEZ MORALES, H. 1983. Estratificación social del español de San Juan de Puerto Rico. México: Universidad Autónoma de México. 

 

LORENZO, E. 1966. El español de hoy, lengua en ebullición. Madrid: Gredos.

 

LORENZO Y CRIADO, E. 1948. “El habla de Albalá (Contribución al estudio de la dialectología extremeña)”, Revista de Estudios Extremeños, 4, pp. 398-407.

 

MALAVER, I. y PERDOMO, L. 2016. “La elisión de /d/ en posición intervocálica en la comunidad caraqueña”, Boletín de Filología, 51(2), pp. 147-179.

 

MALAVER, I. y SAMPER PADILLA, J. A. 2016. “Estudio de la /d/ intervocálica en los corpus PRESEEA”, Boletín de Filología, 51(2), pp. 325-345.

 

MARTÍN BUTRAGUEÑO, P. 2002. Variación lingüística y teoría fonológica. México: El Colegio de México.

 

MILROY, L. 1980. Language and social networks. Oxford: Blackwell.

 

MOLINA, I. 2001. “Geografía y estratificación social de un cambio fonético: la -d- en español peninsular”, Verba. Anuario Galego de Filoloxía, 28, pp. 81-99.

 

MOLINA, I. 2006.  “Innovación y difusión del cambio lingüístico en Madrid”, Revista de Filología Española, 86(1), pp. 127-149. 

 

MOLINA MARTOS, I. 1998. La fonética de Toledo. Contexto geográfico y social. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.

 

MOLINA MARTOS, I. y PAREDES GARCÍA, F. 2014. “Sociolingüística de la elisión de la dental -/d/- en Madrid (Distrito de Salamanca)”, Cuadernos de Lingüística, 2, pp. 55-113.

 

MORENO FERNÁNDEZ, F. 2004. “Cambios vivos en el plano fónico del español: variación dialectal y sociolingüística”, en Cano, R. (coord.), Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 973-1010.

 

MOYA CORRAL, J. A. 1979. La pronunciación del español de Jaén. Granada: Universidad de Granada.

 

MOYA CORRAL, J. A. 2009. “Las tensiones del cambio lingüístico: a propósito de la /d/ intervocálica”, en Montoro del Arco, E. T. (ed.), El español del siglo XXI. Actas de las XIV Jornadas sobre la lengua española y su enseñanza. Granada: Universidad de Granada, pp. 211-220.

 

NAVARRO TOMÁS, T. 2004 [1918]. Manual de pronunciación española, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

 

PAREDES, F. 2003. El habla de La Jara. Los sonidos. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. 

 

PÉREZ MARTÍN, A. M. 2003. Estudio sociolingüístico del español hablado en El Hierro. Tesis doctoral. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 

 

PILEI. 1971. Cuestionario para el estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica. Vol. 3: Léxico. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 

 

PRESEEA. 2011. Guía PRESEEA para la investigación lingüísticahttp://www.linguas.net/preseea. 

 

ROGERS, E. M. 1962. Diffusion of innovations. Nueva York: Free Press.

 

RUIZ DOMÍNGUEZ, M. M. 2000. Estudio sociolingüístico del habla de Melilla. Almería: Universidad de Almería.

 

SALVADOR, G. 1964. “La fonética andaluza y su propagación social y geográfica (1963/1964)”, en Salvador, G. (ed.), Estudios dialectológicos. Madrid: Paraninfo, pp. 61-69.

 

SAMPER PADILLA, J. A. 1990. Estudio sociolingüístico del español de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria: La Caja de Canarias. 

 

SAMPER PADILLA, J. A. 1996. “El debilitamiento de -/d/- en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria”, en Arjona Iglesias, M. et al. (eds.), Actas del X Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina. México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 791-796.

 

SAMPER PADILLA, J. A. y PÉREZ MARTÍN, A. M. 1998. “La pérdida de -/d/- en dos modalidades del español canario”, Philologica Canariensia, 4-5, pp. 393-412. 

 

SANKOFF, D, TAGLIAMONTE, S. A., y SMITH, E. 2005. GoldVarb X: A variable rule application for Macintosh and Windows. Toronto: University of Toronto.

 

TRUDGILL, P. 1996. “Dialect typology: isolation, social network and phonological structure”, en Guy, G. R., Feagin, C., Schiffrin, D., y Baugh, J. (eds.), Towards a social science of language: papers in honor of William Labov. Volume 1: Variation and change in language and society. Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins, pp. 3-22.

 

TRUDGILL, P. y HERNÁNDEZ CAMPOY, J. M. 2007. Diccionario de sociolingüística. Madrid: Gredos.

 

URUBURU BIDAURRAZAGA, A. 1992. “La lengua hablada en Córdoba (España)”, Revista Española de Lingüística Aplicada, 11, pp. 225-250.

 

VILLENA PONSODA, J. A. 2003. “El conflicto entre los principios universales y los modelos ideales de pronunciación: restricciones de buena formación y de fidelidad en la fonología del español en Andalucía”, en Moya Corral, J. A. y Montoya Ramírez, M. I. (eds.), Variación lingüística y enseñanza de la lengua española. Granada: Universidad de Granada, pp. 85-105. 

 

VILLENA PONSODA, J. A. 2005a. “Efectos fonológicos de la coexistencia de modelos ideales en la comunidad de habla y en el individuo. Datos para la representación de la variación fonológica del español de Andalucía”, Interlingüística, 16(1), pp. 43-70.

 

VILLENA-PONSODA, J. A. 2005b. “How similar are people who speak alike? An interpretative way of using social network in social dialectology research”, en Auer, P., Hinskens, F., y Kerswill, P. (eds.), Dialect change, convergence and divergence in European language. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 303-334. 

 

VILLENA PONSODA, J. A. 2012. “Estatus, red e individuo. Fundamentos del análisis escalonado de la variación lingüística. Elisión de /d/ en el español de Málaga”, en Val Álvaro, J. F. et al. (eds.), De la unidad del lenguaje a la diversidad de las lenguas. Actas del X Congreso Internacional de Lingüística General. Zaragoza: Universidad, pp. 953-970.

 

VILLENA PONSODA, J. A. y MOYA CORRAL, J. A. 2016. “Análisis comparativo de un cambio fonológico erosivo. Variación de la /d/ intervocálica en dos comunidades de habla (Granada y Málaga)”, Boletín de Filología, 51(2), pp. 281-321. 

 

ZAMORA VICENTE, A. 1943. El habla de Mérida y sus cercanías. Anejo XXIX de Revista de Filología Española.

 

ZAMORA VICENTE, A. 1974. Dialectología española. Madrid: Gredos. 

 

 

NOTA SOBRE LA AUTORA 

 

Elena Fernández de Molina Ortés es doctora en Filología Hispánica y profesora en la Universidad de Granada, España.