Philologica Canariensia 27 (2021), pp. 131-133
E-ISSN: 2386-8635
DOI: https://doi.org/10.20420/Phil.Can.2021.382
Recibido: 4 de mayo de 2021; aceptado: 8 de mayo de 2021
Publicado: 23 de mayo de 2021
Paula Cabrera Castro
Universidad de La Laguna
La obra que reseñamos, Moras. Imaginarios de género y alteridad en la narrativa española femenina del siglo XX, ha sido publicada en la editorial Plaza y Valdés en diciembre de 2019, a cargo de la doctora en Estudios Filológicos por la Universidad de La Laguna Yasmina Romero Morales. Esta investigadora es conocida por una intensa labor de rescate y visibilidad de mujeres escritoras que han quedado fuera del canon literario heteropatriarcal y androcéntrico. Podemos citar otros trabajos suyos, como 20 escritoras canarias del siglo XX (Ediciones La Palma, 2019), Incómodas. Escritoras españolas en el franquismo (Eolas, 2020) y Amor impossibilis. Textos y pretextos de escritoras españolas (s. XX-XXI) (Alfar, 2021).
Esta investigación tiene como eje de estudio la narrativa española de tema marroquí que ha sido escrita por mujeres a lo largo del siglo XX. Presenta un total de sesenta y dos textos narrativos provenientes de veintidós autoras españolas. Estas son: Carmen de Burgos Seguí, Margarita Astray Reguera, Rosa de Aramburu, Enriqueta O’Neill de Lamo, Concha Linares Becerra, María Adela Durango, Julia María Abellanosa, Carmen Martín de la Escalera, Rosa María Aranda, María Viñuelas, Josefina María Rivas, Marisa Villardefrancos, María Teresa de Jadraque, Mari Paz Estévez de Castro, Dora Bacaicoa Arnáiz, Blanca Ibáñez Blanco, Carmen Nonell, Carmen Martel Viniegra, Cristina Fernández Cubas, Concha López Sarasúa, María Sol de Mora Charles y Encarna Cabello Sanz. A través de este arduo y exhaustivo análisis, Romero Morales expone cómo los personajes femeninos marroquíes se consideran como “otras” y se encuentran definidos bajo la etiqueta de la subalternidad, en términos de Edward Said, Homi K. Bhabha y Gayatri Ch. Spivak.
El volumen está estructurado en tres partes que incluyen cuatro capítulos, un apéndice, anexos y los correspondientes apartados de introducción, bibliografía y conclusiones, así como unas breves páginas dedicadas a las abreviaturas utilizadas en las fuentes primarias. El doctor y experto en literatura española sobre Marruecos, Mohamed Abrighach, es el encargado de prologar e inaugurar esta investigación.
En la “Introducción”, Romero Morales expone la intención de su investigación, así como los objetivos, el estado de la cuestión y la metodología empleadas. Manifiesta la necesidad de estudiar y de reescribir la historia con todas las voces ausentes, en este caso, la de escritoras españolas. Asimismo, enuncia que su eje de estudio será el papel de la mujer, con especial énfasis en la mujer marroquí y cómo estas escritoras perciben y ficcionalizan a la mujer mora.
A continuación, la primera parte tiene por título “Historia(s), orientalismo(s) y género” e incluye dos capítulos. El primero de ellos está dividido en tres apartados, dedicados a la exposición de los conceptos teóricos de la subalternidad. La autora se basa en los diferentes tipos de orientalismos propuestos por Edward Said y cómo se manifiestan en la narrativa española de tema marroquí. Estos son: orientalismo científico, romántico, político y local. De esta manera, hace un recorrido por el interés, la fascinación y el temor que nos produce la identidad del “otro”. No obstante, Romero Morales pone el foco de atención en cómo el análisis de Said se muestra insuficiente con respecto al estudio de las mujeres. Para ello, en el segundo capítulo, amplía la perspectiva metodológica con las teorías postcoloniales de Homi K. Bhabha y Gayatri Ch. Spivak. Hace un acercamiento y análisis en profundidad de los conceptos propuestos por estos autores y muestra su aplicabilidad en los textos escogidos. Propone una lectura interlineal y revisionista para contestar al discurso dominante (Romero Morales, 2019, 110).
Una vez presentados y definidos los recursos teóricos-metodológicos, en la segunda parte, “Érase una vez la ‘otra’ marroquí: modos de ver y representación”, se incluye el tercer capítulo, donde se ofrece el análisis de la construcción de esa otra marroquí en la narrativa de las autoras nombradas anteriormente. Así, hace una intensa revisión de la construcción estereotipada de la imagen de las moras y propone la siguiente clasificación: mora-paisaje (aquella cuyo papel es totalmente irrelevante, quedando relegada a ser casi un objeto decorativo y exótico más), mora-sherezade (poderosamente erotizada y dotada con grandes poderes de seducción), mora-bestia (mujeres trabajadoras, especialmente, en los campos y que aparecen representadas como animales de carga), mora-bruja (la más temida y monstruosa de todas) y un epígrafe dedicado a otras moras, las judías y las negras. Como puede observarse, la investigadora las clasifica acertadamente por tipos de alteridad u otredad femenina y no por criterios autorales o cronológicos.
El último capítulo, correspondiente a la tercera parte bajo el título de “Impresiones de alteridad”, abarca otras construcciones narrativas y herramientas con las que se define literariamente a la mora, como el tratamiento de los espacios domésticos y urbanos, la onomástica de los personajes femeninos (Fátima, Aixa, Zohra y Amina), su concepción como madre, las relaciones amorosas y los distintos tipos de violencia que padece o que ejerce (simbólica, estructural, física y sexual).
Finalmente, cierra este estudio las certeras conclusiones que recogen toda la visión orientalista de la narrativa española de tema marroquí escrita, en este caso, por mujeres y que exponen el imaginario colectivo sobre la mujer mora. Se ofrece para completar, asimismo, la recopilación biográfica de casi todas las autoras estudiadas, así como su fotografía y las portadas de sus libros.
Esta obra viene a rellenar un vacío lleno de ausencias, no solo por la nómina de escritoras españolas rescatadas, sino por la imagen de la mujer mora, dentro de la narrativa de tema marroquí escrita por mujeres oriundas de España, lo que supone una importante aportación tanto en los estudios de género, como en los estudios literarios.
Nota sobre la autora
Paula Cabrera Castro es Graduada en Español: Lengua y Literatura por la Universidad de La Laguna y, además, posee dos másteres: uno en Estudios Norteamericanos y otro en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Actualmente se encuentra desarrollando la Tesis Doctoral Estudio y edición de una novela inédita en español: Buscar otro nombre al amor de Nivaria Tejera, para la que ha obtenido un contrato de formación de personal investigador. Asimismo, es miembro del grupo de investigación Palingestos. Fiesta y espectáculo en la cultura popular en su contexto atlántico: literatura, arte, cine y teatro, miembro del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y secretaria del Aula Cultural de Lengua y Literatura de la Universidad de La Laguna. ORCID: 0000-0002-9990-0214