Philologica Canariensia 23 (2017), pp. 97-100      

eISSN: 2386-8635      

DOI: https://doi.org/10.20420/PhilCan.2017.153 

Recibido: 2 de enero de 2017; aceptado: 19 de enero de 2017

Publicado: 26 de junio de 2017

 

 


Germà Colón Domènech y María Pilar Perea Sabater (eds.), Mitjans de comunicació i traducció. Realitat i interpretació. Castellón de la Plana: Publicacions de la Universitat Jaume I / Fundació Germà Colón Domènech, 2016, 184 págs. ISBN: 978-84-16356-42-3.

 

  

M.ª ISABEL TUDÓN MARTÍNEZ

Universitat Jaume I

 

  

El presente libro, Mitjans de comunicació i traducció. Realitat i interpretació, recoge las ponencias de dos cursos de verano de la Universidad Jaume I de Castellón, organizados por la Fundació Germà Colón de esta universidad. El primero, “Televisión, cine y lengua: ¿un reflejo de la realidad?”, celebrado los días 16, 17 y 18 de julio de 2014, abordó la comunicación audiovisual, los modelos de lengua que estos medios generan y su traducción. El curso “Traduttore, traditore? Una aproximación a la traducción literaria”que tuvo lugar del 15 al 17 de julio de 2015, trató de la traducción literaria desde una perspectiva histórica y actual, de sus recursos y limitaciones. 

Trece son las ponencias que conforman el libro (en castellano o catalán). La primera, “Traducció audiovisual: reflex de la variació o model lingüístic”, corresponde a la profesora Rosa Agost, de la Universidad Jaume I, quien define la traducción audiovisual como “una modalidad de traducción que engloba textos en los cuales hay una combinación de códigos verbales y visuales”, de modo que “el traductor ha de producir un texto escrito para ser dicho como si no estuviera escrito” (9). Las modalidades que pertenecerían a dicha traducción son: el doblaje, las voces superpuestas, la subtitulación y la traducción accesible, como las audiodescripciones para personas ciegas. Agost reflexiona sobre los modelos de lengua que los medios de comunicación audiovisuales reflejan o han de reflejar, en el caso de las televisiones autonómicas del ámbito del catalán y en especial de la Comunidad Valenciana, abogando por un equilibrio entre norma y uso.

Por su parte, el profesor y eminente filólogo Germà Colón, de la Universidad de Basilea y el Institut d’Estudis Catalans, nos ofrece con su ponencia “Cronologia i història del concepte traducció”, un acercamiento al concepto de traducción y a la etimología del término en las diferentes lenguas románicas, y traza una cronología para traducció y traduire en textos literarios en lengua catalana, citando el caso más antiguo en el siglo XV, en la traducción al catalán de Les metamorfosis d’Ovidi (1472), de Francisco Alegre; le sigue Tirant lo Blanch (1490), en Valencia, por Martín Johan de Galba. También en español encontramos por primera vez traducir en 1442, en el Prohemio del Omero arromançado; y más tarde Antonio de Nebrija usa traducir, tradución y traduzidor en su Vocabulario español-latino, en 1495. Tras comentar el caso de otras lenguas románicas a partir del siglo XVI (en francés, traduire en 1520, traduction en 1540 y traducteur en 1549), como reflexión final, el profesor Colón indica que son escasos los datos, y que sería una tarea fundamental estudiar la historia de todos estos términos.

La profesora Núria Comas (Universidad Autónoma de Barcelona), con “Varietat lingüística en les telenovel.les d’emissió diària: els casos d’El cor de la ciutat i La Rieradesarrolla el papel que desempeñan los asesores lingüísticos en la televisión, según su propia experiencia como asesora lingüística en las series televisivas El cor de la ciutat, ambientada en el barrio de San Andrés de Barcelona, y La Riera, en la comarca del Maresme, ambas emitidas diariamente en la televisión catalana. En su opinión, resulta delicado trabajar con un material creado por otros, los guionistas, y orientar a los actores sobre las variedades lingüísticas de cada telenovela, para que su interpretación resulte natural y espontánea.

 La cuarta ponencia, “Desastres, liquidacions i ressorgiments linguístics: vida després de Canal 9”, de Francesc Fenollosa (Director d’Estudis de Doblatge), gira alrededor de las expectativas que Ràdio Televisió Valenciana abrió para profesionales del sector y para la normalización de la lengua catalana. Comienza con una breve mirada a la historia del cine y el audiovisual valenciano: 1899 sería su inicio con una película muda, sobre una fiesta en una barraca, de Ángel García. De 1933 es la primera película sonora, El fava de Ramonet, de Andrés Moraga. Resurge un nuevo interés a finales de los años 60 del pasado siglo, que culmina con la creación de la RTVV en 1984. Fenollosa analiza después el uso de la lengua valenciana en dicho medio, las diferentes etapas, y las causas de su desaparición en el año 2013. Finaliza exponiendo su actual proyecto de “Talleres de doblaje”.

Ferrán Gadea, conocido actor de L’Alqueria Blanca, en su ponencia “Audiovisual valencià: realitat o ficció”, recuerda lo que supuso el comienzo de las emisiones de RTVV para actores y dobladores de televisión: “el sueño de trabajar en el País Valencià de manera profesional” (55). Reconoce el apoyo del Circuit Valencià de Teatreel Centre Dramàtic de la Generalitat Valenciana o la universidad en dicha profesionalización. Se produjeron series como Russafa 56, Herència de sang, A flor de pell… Y, en 2006, tras diez años, aparecen Negocis de família, Les Moreres y L’Alqueria Blanca (2007), con impensables cuotas de audiencia, pero insuficiente para frenar el importante endeudamiento del ente público. Gadea reivindica una RTVV de calidad y en valenciano.

Con la ponencia “L’adaptació cinematogràfica i televisiva: convertir o pervertir un text literari”el director de cine Lluís M. Güell comenta su experiencia en el trabajo de adaptar novelas para el cine o la televisión, como Las voces del Pamano, de Jaume Cabré, Olor a Colònia, de Silvia Alcántara o Habitaciones cerradas, de Care Santos, describiendo los métodos empleados. Así, señala que no es lo mismo crear una historia basada en una novela que adaptar esta al cine o la televisión; lo primero es mucho más libre, pero el segundo caso es más interesante, pues se es fiel al espíritu del libro que ha guiado a su autor. Para Güell, no se pervierte el texto literario, sino que se convierte a otro lenguaje audiovisual, trasportando los elementos de la narración literaria (estructura, acciones, diálogos) a la narración audiovisual. 

“Jueus catalans políglots i traductors: fonts aljamiades hebraicocatalanes”la ponencia de J. Ramón Magdalena Nom de Déu, de la Universidad de Barcelona, nos introduce en la lengua de los judíos medievales catalanes, quienes, además del hebreo como lengua de culto, hablaban catalán y lo escribían con letras hebraicas; seguía vigente el árabe vulgar. Sin embargo, a partir de 1492 se pierde todo rastro del catalán hablado y escrito por dichos judíos. El texto nos da noticia de las características de esta lengua escrita, llena de expresiones hebreas, arcaísmos, e interferencias del árabe. Pero, sobre todo, el autor destaca la importante labor de traducción del árabe al romance catalán de funcionarios judíos catalanes al servicio de los reyes Jaime I, Pedro el Grande y Jaime II (el Llibre de paraules e dits de savis i filòsofs y el tratado médico de Al-Zahrawi), las traducciones de la Biblia hebraica, o creaciones literarias, como los cinco poemas epitalámicos atribuidos a Moixé Natan. Además, incluye fotografías de manuscritos y una extensa bibliografía.

 “Perplexitats d’un traductor de la Comèdia de Dante”del profesor Joan F. Mira, de la Universidad Jaume I y el Institut d’Estudis Catalans, pone su interés en valorar lo que realmente quiso transmitir Dante con su Comedia: entenderla como una narración en verso, tal como se hacía en su época. Mira afirma que la Comedia es “un poema sacro” y, sobre todo, “una espléndida narración, un viaje para descubrir y ordenar el mundo y, a la vez, la propia vida, como la Odisea, El Quijote o el Ulises […] Entender la obra significa de alguna manera entender la traducción” (81). Comenta las diferentes traducciones que de la Comedia se han hecho durante seis siglos, concretamente al catalán y castellano (las de Josep Maria de Sagarra y Ángel Crespo) y las compara con la suya. De manera magistral, explica el procedimiento, con una mirada minuciosa y certera, el sentido de cada palabra, su ritmo. Siente que es un poema de difícil traducción, porque “si se es fiel a la rima y metro se hace tan artificioso que llega a anular el lenguaje narrativo” (82), y prefiere transmitir, a la vez, el sentido poético y narrativo del original. Ciertamente, un gran trabajo el del profesor Mira, que con su traducción al catalán ha pretendido hacer leer la Comedia —“divina” por su valor literario— como un poema, pero, a la vez, hacerla inteligible para los lectores de nuestro tiempo.

“Temes i recursos a l’Ulisses, de James Joyce”, ponencia del profesor Joaquim Mallafrè (Universidad Rovira i Virgili e Institut d’Estudis Catalans), nos introduce en la genialidad del Ulises, para dar algunas guías de lectura que nos hagan ver su modernidad, los nuevos caminos emprendidos por esta novela, sus referencias y procedimientos narrativos, que integran a la vez la tradición occidental, clásica, cristiana, política y literaria. Ulises es el relato de un día cualquiera y unos personajes sin relevancia especial de la sociedad dublinesa de principios del siglo XX. Joyce se sirve de la Odisea para significar que cualquier día tiene elementos de una odisea en pequeño. Por ello hay paralelismos entre la estructura, los personajes y las acciones del Ulises con los de la Odisea. En su traducción, el profesor Mallafré intenta ser fiel a Joyce al máximo, incluso en la reproducción de algunas figuras retóricas, y nos invita a la lectura y disfrute de esta novela emblemática.

El profesor Jaume Pòrtulas (Universidad de Barcelona), en “L’experiència de traduir els (mal) anomenats presocràtics al català”, comparte su experiencia en la traducción al catalán de fragmentos de las primeras generaciones de pensadores “presocráticos”, en la Grecia de los siglos VII al V a. C., que han pervivido por transmisión indirecta en la obra de otros autores, para crear, junto a Sergi Grau Saviesa grega arcaica (2011). Este libro desmitifica ciertos conceptos, como el nombre de presocráticos, ya que muchos autores fueron contemporáneos de Sócrates; serían Platón y Aristóteles quienes los hicieron sus antecesores de “prestigio”. Además, reduce a 29 los 90 autores señalados en esta variable colectiva. Esta obra es considerada por los críticos el último y mejor intento de estudiar a estos pensadores, gracias a los cuales comienza en Grecia la filosofía occidental. 

Con “La sociedad japonesa actual en la obra de Haruki Murakami”el profesor Carlos Rubio (Universidad Complutense de Madrid) nos describe ampliamente cómo las novelas de este autor, nacido en 1948, son un espejo donde se refleja la sociedad japonesa actual, que contrasta con la idea que se tiene en Occidente. Para ello Rubio analiza tres aspectos que marcan la obra de Murakami, es decir, los rasgos fundamentales e inamovibles de la sociedad japonesa que aparecen bajo la capa de occidentalización superficial: verticalidad social, conciencia de grupo, ritualidad, ambigüedad y el silencio; también los cambios sociales que han debilitado la institución familiar y los roles tradicionales. Por último, se fija en algunos segmentos representativos de la realidad japonesa: ancianos, asalariados y, especialmente, jóvenes, adaptados a la nueva sociedad, más espontáneos e independientes, pero que sufren de soledad, exceso de trabajo y se debaten entre conformación social o modernidad. Rubio analiza, además, en cada novela (Kafka en la orilla, Tokio blues, Al sur de la frontera, Crónica del pájaro y otras) los distintos tipos de registros lingüísticos generados por esa verticalidad social.

“Panorama histórico-literario sobre 500 años de traducción al alemán”, de Jan Weiz (Universidad de Basilea) aborda las obras que han sido traducidas al alemán, por su especial influencia para esta lengua. Su análisis comienza con la labor traductora de Martín Lutero, quien, al traducir la Biblia para el pueblo, creó una lengua nacional, base de la literatura moderna. Comenta las dificultades de traducir el Quijote al alemán, por Basteln von der Soble en 1648, y expone los diferentes métodos de traducción de autores de los siglos XVIII y XIX, como W. Goëthe, A. W. Schlegel, traductor de Calderón, H. J. Voss, de la Odisea y la Iliada, o Schleiermacher, de Platón. La tercera parte analiza traducciones en el siglo XX, como la poesía de Federico García Lorca por Enrique Beck, con gran belleza y fidelidad, o la obra de García Márquez, Vallejo y Alejo Carpentier, por Carl Meyer Clason. Hoy tienen gran éxito las novelas en alemán de Julián Marías y la tendencia a traducir grandes obras clásicas.

Cierra el libro “La escueta geografía del dolor”, de M.ª Teresa Gallego, traductora, en donde describe la manera de novelar de Patrick Modiano y cómo la ha abordado a la hora de traducir sus novelas del francés al español. La característica esencial de la narrativa de Modiano es, para ella, la emoción contenida, el dolor, que procede en gran parte del miedo. Es la lengua sin retóricas, sin metáforas, expresión solo de los hechos: “Modiano habla en directo, crudamente, lleva a las lágrimas” (151). La geografía de esos hechos es real, existen las calles, los lugares aparecidos en sus novelas, como Vestiaire de l’enfance (Ropero de infancia) o Tánger. En todos sus libros, desde 1968, la forma de narrar no ha variado, repite situaciones, expresiones…, pero la lengua se ha ido adecuando al paso del tiempo. Esta evolución la ha reproducido la autora, única traductora de su obra.

En definitiva, este libro aporta trece valiosas experiencias de traducción, literaria o audiovisual, que nos descubren las diferentes perspectivas de estudio que suscita esta disciplina, tan necesaria para la comunicación entre las diferentes culturas, y su papel en la creación de modelos de lengua estándar o literaria en la lengua de llegada. La obra aporta importantes datos para investigadores y sugiere nuevos estudios, pero también tiene un aspecto divulgativo, para lectores interesados en este tema. Solo nos queda felicitar a los editores por el esfuerzo de reunir en este libro a figuras tan relevantes en el campo de la traducción y los medios de comunicación.

 

 

NOTA SOBRE LA AUTORA 

M.ª Isabel Tudón Martínez realiza en la actualidad su tesis doctoral en la Universitat Jaume I, España. 

 

 

 

Este artículo se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento—NoComercial—SinObraDerivada