Proceso editorial
Proceso editorial de la Revista de Lenguas para Fines Específicos (LFE)
La Revista de Lenguas para Fines Específicos sigue un proceso editorial riguroso que garantiza la calidad científica de los artículos publicados. Este proceso consta de las siguientes etapas:
- Envío del manuscrito
Los autores deben registrarse en la plataforma OJS de la revista y remitir su manuscrito conforme a las normas de presentación establecidas. El artículo puede redactarse en español, inglés, francés o alemán, y debe incluir título, resumen y palabras clave tanto en el idioma del artículo como en inglés. Es obligatorio utilizar la plantilla proporcionada por la revista. - Evaluación preliminar por el equipo editorial
El Comité Editorial revisa inicialmente cada envío para verificar su adecuación a la temática, su calidad científica, el cumplimiento de las normas de la revista y la originalidad del contenido. Si el artículo no cumple con estos requisitos, puede ser rechazado sin pasar a revisión externa. - Revisión por pares
Los artículos que superan la fase inicial son evaluados por dos revisores externos mediante el sistema de revisión doble ciego, que garantiza el anonimato tanto de autores como de evaluadores. En caso de discrepancia entre los informes, puede solicitarse una tercera revisión para tomar una decisión fundamentada. - Decisión editorial
A partir de los informes de los revisores, el equipo editorial decide si el artículo se acepta, se acepta con modificaciones menores, se requiere una revisión sustancial o se rechaza. En todos los casos, se facilita a los autores un informe con comentarios detallados. - Revisión por parte de los autores
Si se solicita una revisión del texto, los autores deben incorporar las modificaciones indicadas y enviar una versión corregida del manuscrito. Esta nueva versión puede ser revisada nuevamente por los evaluadores para confirmar que se han atendido correctamente las observaciones.
Edición final y publicación
Una vez aceptado, el artículo entra en la fase de edición, que incluye corrección de estilo, maquetación y asignación de identificador DOI. Finalmente, el texto se publica en línea en acceso abierto.