Política de autoría y contribuciones. Financiación
Política de autoría y contribuciones
La Revista de Lenguas para Fines Específicos (LFE) establece los siguientes criterios para determinar la autoría y reconocer adecuadamente las contribuciones al trabajo académico presentado para su publicación:
- Criterios de autoría
Se considera autor(a) a toda persona que haya contribuido de forma significativa a:
- La concepción o diseño del estudio, o a la obtención, análisis o interpretación de los datos.
- La redacción del borrador del manuscrito o su revisión crítica con aportaciones intelectuales sustanciales.
- La aprobación final de la versión que se someterá a publicación.
- La asunción de responsabilidad por todos los aspectos del trabajo, asegurando que las cuestiones relativas a la precisión o integridad del contenido se resuelvan adecuadamente.
Nota: No se aceptará la inclusión de autores que no cumplan estos criterios (autoría honoraria, cortesía o por posición institucional).
- Número de autores y orden
- El número de autores debe ser coherente con la naturaleza del trabajo.
- El orden de autoría debe reflejar el grado de participación relativa y debe estar consensuado por todas las personas firmantes antes del envío del manuscrito.
- Contribuciones individuales
Se recomienda que los autores detallen sus aportaciones específicas según el modelo CRediT (Contributor Roles Taxonomy), indicando, entre otros aspectos (existe un espacio específico en la plantilla de envío para este fin):
- Conceptualización
- Metodología
- Software
- Validación
- Redacción – borrador original
- Revisión y edición
- Cambios en la autoría
Cualquier solicitud de adición, eliminación o reordenación de autores debe:
- Estar justificada por escrito.
- Contar con el consentimiento de todos los autores implicados.
- Ser evaluada por el equipo editorial antes de la aceptación final del manuscrito.
- Contribuciones no autorales
Las personas que hayan contribuido al trabajo pero no cumplan los criterios de autoría (por ejemplo, asistencia técnica, apoyo financiero, revisión del idioma), deben ser mencionadas en la sección de Agradecimientos, siempre con su consentimiento expreso.
- Responsabilidad ética
El/la autor/a de correspondencia se responsabiliza de:
- Garantizar que todos los coautores han aprobado el manuscrito final.
- Confirmar que se han seguido las buenas prácticas en cuanto a ética de publicación y autoría.
Política de financiación
Política de financiación de la investigación
La Revista de Lenguas para Fines Específicos (LFE) requiere que todos los autores declaren cualquier fuente de financiación que haya contribuido al desarrollo del trabajo presentado. Esta información debe incluirse en una sección específica al final del manuscrito bajo el epígrafe "Financiación", antes de la bibliografía.
Las declaraciones deben especificar:
- Nombre completo del organismo financiador.
- Número de referencia del proyecto (si procede).
- Nombre del proyecto o título del programa (si es aplicable).
Si el artículo no ha recibido financiación externa, los autores deben indicar expresamente:
Este trabajo no ha recibido financiación específica de agencias del sector público, comercial o sin ánimo de lucro.
La transparencia en la financiación permite reforzar la integridad académica, prevenir conflictos de interés y dar visibilidad a las agencias que apoyan la investigación.