La novela juvenil de autoría femenina en la literatura catalana del siglo XXI: autoras y títulos significativos. The youth novel of female authorship in Catalan literature of the 21st century: authors and significant titles.10.20420/ElGuiniguada.2020.339

Autores/as

Palabras clave:

Mujeres, escritoras, novela juvenil, siglo XXI, realismo, fantasía

Resumen

En este artículo presentamos una panorámica de la novela juvenil de autoría femenina escrita en lengua catalana y publicada en el siglo XXI. Citaremos escritoras que componen novelas de marcado carácter realista, en los que aparecen temas relacionados con el amor y los conflictos personales y sociales, y novelas fantásticas, en las que también caben las de ciencia-ficción. El recorrido presentado nos permite hablar del excelente estado de salud que en el siglo XXI goza este tipo de literatura, si consideramos la cantidad y calidad de las obras a las que nos referiremos.

 

Descargas

Citas

Arizaleta, L. (2009). Unas cuantas lecturas recomendadas para disfrutar la educación literaria en la escuela. Textos de Didáctica de la Lengua y la Literatura, 51, 104-112.

Bugallo, A. I. (1996). La imagen de la mujer en la literatura de Ciencia Ficción. Estudios filológicos, 31, 75-80.

Caballud, M. y Carramiñana, C. (2009). «Leer juntos» (familias, profesorado, bibliotecarios). Siempre en construcción. Textos de didáctica de la lengua y la literatura, 51, 91-103.

Cart, M. (2017). Young adult literature: From romance to realism. Chicago and Washington DC, American Library Association.

Cerrillo, P. (2015). Sobre la literatura juvenil. Verba Hispánica, 23(1), 211-228.

Comas de Guembe, D. (2005). Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento. Revista de Literaturas Modernas, 35, 45-56.

Díaz-Plaja, A. (2009). Los estudios sobre literatura infantil y juvenil en los últimos años. Textos de didáctica de la lengua y la literatura, 51, 17-28.

Fluixà, J. A. (2011). Panorama de la literatura infantil i juvenil al país Valencià. L’Aiguadolç, 39, 9-31.

Lorente, P. (2011). Consideraciones sobre la literatura infantil y juvenil. Literatura y subliteratura. Didáctica. Lengua y literatura, 23, 227-247.

Lluch, G. (2003a). Una propuesta de análisis para la LIJ. CLIJ, 166, 33-40.

Lluch, G. (2003b). Análisis de narrativas infantiles y juveniles. Cuenca: Ediciones de la UCLM.

Lluch, G. y Valriu, C. (2013). La literatura per a infants i joves en català. Anàlisi, gèneres i història. Alzira: Editorial Bromera.

Manresa, M. (2009). Lecturas juveniles: el hábito lector dentro y fuera de las aulas. Textos de Didáctica de la Lengua y la Literatura, 51, 44-54.

MEC (2015). Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el

currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. Recuperado de https://www.boe.es/eli/es/rd/2014/12/26/1105/dof/spa/pdf

Mendoza, A. (1994). A la recerca del lloc de la literatura infantil i juvenil en el currículum escolar. Temps d'Educació, 12, 45-68.

Montesinos, J. (2005). El valor literario y didáctico de la Literatura Juvenil en la Educación Secundaria Obligatoria. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/141705824.pdf#page=71

Sáiz, A. (2004). El adolescente en la literatura juvenil actual. Primeras noticias. Revista de literatura, 201, 71-78.

Valriu, C. (1998). Història de la literatura infantil i juvenil catalana. Barcelona: La Galera-Pirene.

Valriu, C. (2013). Guerra Civil i narrativa juvenil catalana: testimoni i literatura. Revista de Filología Románica, 30(2), 309-323.

Descargas

Publicado

2020-07-12

Cómo citar

Selfa Sastre, M. (2020). La novela juvenil de autoría femenina en la literatura catalana del siglo XXI: autoras y títulos significativos. The youth novel of female authorship in Catalan literature of the 21st century: authors and significant titles.10.20420/ElGuiniguada.2020.339. El G U I N I G U a D a, (29), 65–74. Recuperado a partir de https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/1163

Número

Sección

A modo de monográfico/About a subject of interest, S1