Imagen de la revista. Barranco de El Guiniguada

Avisos

En breve, apertura (Llamado) para el número relativo al 2026 (núm. 35)

2025-06-13

Se podrán recibir, a partir de julio, contribuciones para el nuevo número (35, 2026), cuyo tema o centro de interés de su Sección 1 bilingüe (Monographic, 2500-4000 palabras) es De lo “policomunicativo” a lo motivacional: videojuegos, cine, radiotelevisión y realidad extendida, bajo la responsabilidad del Dr. D. Iván Martín Rodríguez (Universidad del Atlántico Medio, España).

Más en Infoling

Leer más acerca de En breve, apertura (Llamado) para el número relativo al 2026 (núm. 35)

Número actual

Núm. 33 (2024): El Guiniguada
					Ver Núm. 33 (2024): El Guiniguada

Número conmemorativo de los 35 años de la ULPGC y de los 40 años de la revista El Guiniguada. Se introduce por ello con un breve Saluda que, a modo de tuit, festeja esta doble celebración. Incorpora en su sección 1 o monográfica 9 contribuciones junto a su presentación Innovación docente en la formación inicial del profesorado, a cargo de la doctora D. ª Laura Arroyo Martínez (Universidad Rey Juan Carlos, España), coordinadora de esta sección monográfica. En su sección 2 de Papers se presentan 9 aportaciones. 5 recensiones o reseñas figuran en la sección 3 y, finalmente, 2 noticias ocupan la sección 4.

 

Publicado: 2024-07-16

Saluda

Sección monográfica/Monographic Section (Section 1)

Artículos/Papers (Section 2)

Recensiones/Book Reviews (Section 3)

Ver todos los números