Parada técnica temporal (28/08/2023)
Se comunica la parada técnica de la plataforma de la Revista, solo durante unos días (inicio 28/08/2023) por actualización de nueva versión del OJS.
Leer más acerca de Parada técnica temporal (28/08/2023)El Guiniguada obtiene el Sello FECYT (reconocimiento a la calidad editorial y científica). Otorgado en la 8ª convocatoria. Se le concede también la Mención de Buenas Prácticas Editoriales en Igualdad de Género. Ámbitos: Ciencias de la Educación y Psicología. Con nuestro agradecimiento a toda la comunidad científica de la Revista (Consejos, investigadores participantes, revisores, gestores, lectores...).
Se comunica la parada técnica de la plataforma de la Revista, solo durante unos días (inicio 28/08/2023) por actualización de nueva versión del OJS.
Leer más Leer más acerca de Parada técnica temporal (28/08/2023)El Guiniguada obtiene el Sello FECYT y la Mención de Buenas Prácticas Editoriales en Igualdad de Género. Ámbitos: Ciencias de la Educación y Psicología.
Leer más Leer más acerca de Sello FECYT y Mención BPeIGSolicitud de contribuciones para el nuevo número (33, 2024), cuyo tema o centro de interés de su Sección 1 (Monographic, 2500-4000 palabras) es Innovación docente en la formación inicial del profesorado, sección coordinada por la doctora Laura Arroyo Martínez (Universidad Rey Juan Carlos, España). Contacto: laura.arroyom@urjc.es
Más información en el BLOG
Leer más Leer más acerca de LLamado para el número 33 (2024)Hasta el 29 de diciembre de 2022 se podrán entregar las contribuciones, tanto para la sección 1 o monográfica (Universidad y Mediación: vertientes lingüística y socioeducativa) como para la 2 de Papers, la 3 de Recensiones o reseñas y la 4 de Noticias.
Leer más Leer más acerca de Deadline Volumen 32 (2023)Solicitud de contribuciones para el nuevo volumen (32, 2023), cuyo tema o topic de su Sección 1 (Monographic, 2500-4000 palabras) es Universidad y Mediación: vertientes lingüística y socioeducativa, sección coordinada por el doctor Rubén González Vallejo (Università degli Studi di Macerata, Italia).
Las otras secciones de la revista son la sección 2 o Papers (aproximadamente de 2700-5000 palabras), las reseñas o recensiones (sección 3) con 700-1200 palabras y las noticias (sección 4).
Envíos hasta finales de noviembre del año en curso.
Solicite la maqueta para el envío a revistaelguiniguada@ulpgc.es
Leer más Leer más acerca de LLamado para el volumen 32 (2023)Solicitud de contribuciones para el próximo volumen 31 (2022). LLevará por lema, en su sección 1 o monográfica, La internacionalización del aula desde la educación bilingüe, sección coordinada por la doctora Adela González Fernández (Departamento de Ciencias del Lenguaje, Área de Lingüística General), de la Universidad de Córdoba, España."
Envíos hasta finales de noviembre del año en curso.
Leer más Leer más acerca de Llamado para el volumen 31 (2022)Modificación en la fecha límite (Deadline) del volumen en curso. Se extiende al 15 de diciembre de 2020 la fecha para envíos destinados al volumen 30 (2021) de El Guiniguada.
Leer más Leer más acerca de Deadline para el volumen 30 (2021)Solicitud de contribuciones para el próximo volumen 30 (2021). LLevará por lema, en su sección 1 o monográfica, "Una mirada crítica hacia la didáctica de la Lengua y la Literatura, hoy" coordinado por la doctora Consol Aguilar Ródenas del Departament de Pedagogia i Didàctica de les Ciències Socials, la Llengua i la Literatura, Universitat Jaume I de Castellón (UJI).
Envíos hasta finales de noviembre del año en curso.
Leer más Leer más acerca de Llamado para el volumen 30 (2021)Solicitud de contribuciones para el próximo volumen 29 (2020). LLevará por lema, en su sección 1 o monográfica, "Creadoras en la Educación Literaria e Intercultural”, coordinado por los doctores María Begoña Gómez-Devís y Josep Garcia-Raffi (Dep. Didàctica de la Llengua i la Literatura, Facultat de Magisteri. Universitat de València).
Envíos hasta mediados de noviembre del año en curso.
Leer más Leer más acerca de Llamado para el volumen 29 (2020)Solicitud de contribuciones para el próximo volumen 28 (2019). LLevará por lema, en su sección 1 o monográfica, La Universidad: Retos y desafíos. Esta sección estará coordinada por la doctora Marina Tomás i Folch (UAB).
Envíos hasta mediados de noviembre del año en curso. Leer más Leer más acerca de Llamado para el volumen 28 (2019)Solicitud de contribuciones para el próximo volumen 27 (2018). LLevará por lema, en su sección 1 o monográfica Innovación, comunicación y práctica docente. Esta sección estará coordinada por la doctora Pilar Couto-Cantero (Universidade da Coruña).
Envíos hasta finales de noviembre del año en curso.
La revista ha incorporado los DOI a partir de su primer número electrónico (vol. 22). Este identificador figurará directamente en los "metadatos" de cada artículo o contribución (junto al título o bien al final del resumen).
Leer más Leer más acerca de Gestionando los DOI (incluidos en metadatos)Petición de contribuciones para el número 26 (2017).
Deadline extension: September 30th 2016
Volumen coordinado, en su sección monográfica, por las doctoras Mª Victoria Aguiar Perera y Josefa Rodríguez Pulido (ULPGC).
El tema o topic de la sección 1 del volumen 26 será Pestalozzi, una pedagogía sistémica.
Nueva imagen de cabecera de la revista en el OJS: fotografía antigua del barranco homónimo, enclave de singular relevancia en la historia de la isla de Gran Canaria.
(Diseño original de Iván Martín Rodríguez).
Leer más Leer más acerca de Cabecera (imagen) renovada de la RevistaSíguenos... (Follow us...)
portalguiniguada.blogspot.com/