Natasha Leal Rivas, La argumentación en la escritura académica de investigación: Perspectivas, procesos y estrategias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20420/Phil.Can.202.692

Palabras clave:

Natasha Leal Rivas, argumentación, escritura académica, invest, enfoque tridimensional

Resumen

Natasha Leal Rivas, La argumentación en la escritura académica de investigación: Perspectivas, procesos y estrategias. Madrid: Visor Libros, 2023. 183 páginas. ISBN: 978-84-9895-280-3.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Israel Castro Robaina, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Profesor de la Estructura de Teleformación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria e investigador del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (división Cognición, Textos y Contextos). En julio de 2021 defendió su tesis doctoral titulada Texto y accesibilidad cognitiva. Un protocolo de actuación para la adaptación de textos de tipología jurídico-administrativa al método de Lectura Fácil. Actualmente, sus investigaciones se centran en el análisis de procedimientos de procesamiento textual para generar textos accesibles desde el punto de vista cognitivo, así como en la aplicación de la Lectura Fácil como método de generación de materiales para el entorno educativo. 

Citas

CALSAMIGLIA BLANCAFORT, H., y TUSÓN VALLS, A. (1999). Las cosas del decir: Manual de análisis del discurso. Ariel.

MARTÍNEZ SOLÍS, M.ª C. (2022). Estrategias de lectura y escritura de textos: Perspectivas teóricas y talleres. Universidad del Valle.

MARTÍNEZ SOLÍS, M.ª C. (2025). La argumentación en la dinámica enunciativa del discurso. Universidad del Valle.

PERELMAN, C., y OLBRECHT-TYTECA, L. (2015). Tratado de la argumentación: La nueva retórica (J. Sevilla Muñoz, trad.). Gredos. (Trabajo original publicado en 1958).

SCARDAMALIA, M., y BEREITER, C. (1992). Dos modelos explicativos de los procesos de composición escrita. Journal for the Study of Education and Development. Infancia y Aprendizaje, 15(58), 43-64. https://doi.org/10.1080/02103702.1992.10822332.

TOULMIN, S. (2007). Los usos de la argumentación (M.ª Borrás y V. Pineda, trads.). Península. (Trabajo original publicado en 1958).

VAN DIJK, T. (1983). La ciencia del texto: Un enfoque interdisciplinario (S. Hunzinger, trad.). Paidós. (Trabajo original publicado en 1979).

Descargas

Publicado

2024-06-22

Cómo citar

Castro Robaina, I. (2024). Natasha Leal Rivas, La argumentación en la escritura académica de investigación: Perspectivas, procesos y estrategias. Philologica Canariensia, 30, 589–592. https://doi.org/10.20420/Phil.Can.202.692

Número

Sección

Reseñas