Bilingual Education during a Pandemic: Family Engagement. La educación bilingüe durante una pandemia: compromiso familiar

doi.org/10.20420/ElGuiniguada.2022.503

Autores/as

Palabras clave:

FAMILY ENGAGEMENT, PARENTAL INVOLVEMENT, EMERGENT BILINGUAL, ONLINE TEACHING, INSTRUCTIONAL TECHNOLOGY, ENGLISH LEARNERS

Resumen

Durante la pandemia global de COVID-19, los maestros han tenido que ser creativos para poder conectar con las familias de los estudiantes bilingües emergentes. Este análisis de contenido de cuatro grupos focales de maestros revela las maneras en que estos conectaron con sus estudiantes a distancia. El propósito de este ensayo es descubrir, de los educadores, estrategias de enseñanza efectivas que atrayeron a las familias y a los estudiantes bilingües emergentes durante la pandemia de COVID-19 y enseñanza en línea. Los resultados incluyeron los temas de la tecnología instruccional, construir relaciones con las familias y acceder a los activos de los bilingües emergentes y sus familias. Hay conexiones con el concepto de cariño (Bartolomé, 2008), el concepto de educación (Valenzuela, 1999), y el término ‘bilingüe emergente’ (García, 2009).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-07-07

Cómo citar

Lozada, V. A., Hansen-Thomas, H., Figueroa, J., & Stewart, M. A. (2022). Bilingual Education during a Pandemic: Family Engagement. La educación bilingüe durante una pandemia: compromiso familiar: doi.org/10.20420/ElGuiniguada.2022.503. El G U I N I G U a D a, (31), 28–40. Recuperado a partir de https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/1375

Número

Sección

A modo de monográfico/About a subject of interest