La educación científica y la formación de los maestros

  • Emigdia Repetto Jiménez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Palabras clave: educación científica, formación del profesorado, alfabetización científica, currículo de ciencias

Resumen

En este artículo se pretende reflexionar sobre la necesidad de una educación científica de todos los ciudadanos, para que sean capaces de valorar la influencia de la ciencia en la vida diaria; poseer una visión del mundo más interesante, así como para poder descubrir los límites que la Ciencia y la Tecnología tienen en la conquista del bienestar humano. Como consecuencia de ello, se analiza la necesidad de una formación científica de los maestros y se plantea la necesidad de una modificación de los planes de estudio de estas titulaciones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2016-08-09
Cómo citar
Repetto Jiménez, E. (2016). La educación científica y la formación de los maestros. El G U I N I G U a D a, 9, 233-243. Recuperado a partir de https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/677
Sección
Artículos/Papers (Section 2)