Investiture of Honorary Doctors

Authors

Keywords:

Metodología cualitativa y cuantitativa, Banco mundial de alimentos, Noticia, Doctora Honoris Causa, ULPGC

Abstract

On the occasion of the 35th Anniversary of the University of Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), this institution appoints 11 women Honoris Causa Doctors, from all spheres of the scientific, political and humanitarian world, of which two of them have been proposed by the Departments of Psychology, Sociology and Social Work and Specific Didactics, both based in the Faculty of Educational Sciences. These are doctors M. ª Teresa Anguera Arcilaga (proposed by the Department of Psychology, Sociology and Social Work) and M. ª Dolores Castro Benítez (proposed by the Department of Specific Didactics). Their respective godmothers and directors of the Departments involved, M. ª del Sol Fortea Sevilla and M. ª Dolores Medina Benítez summarize, here, a brief profile of their extraordinary research and humanitarian careers.

Downloads

Author Biographies

M.ª del Sol Fortea Sevilla, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Diplomada en formación del Profesorado de EGB y licenciada en Psicología por la Universidad autónoma de Madrid. Doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Directora del Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social, adscrita al área de la Psicología Evolutiva y de la Educación. Investigadora en el ámbito de la discapacidad y los procesos inclusivos, con especial dedicación al autismo y a sus familias.

M.ª Dolores Medina Benítez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Licenciada en Bellas artes por la Universidad de La Laguna y Dra. por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.  Directora del Departamento de Didácticas Específicas de la ULPGC y coordinadora del Área de Didáctica de la Expresión Plástica como docente e investigadora especialista en esta área.

References

Anguera, M.T. (1978). Metodología de la observación en las Ciencias Humanas (3ª ed. ampliada, 1985). Cátedra.

Anguera, M.T. (2008). Diseños evaluativos de baja intervención. En M.T. Anguera, S. Chacón y A. Blanco-Villaseñor (Coords.), Evaluación de programas sanitarios y sociales. Abordaje metodológico (pp. 153-184). Síntesis.

Anguera, M. T. (2021). De la entrevista en profundidad a la observación sistemática: una pincelada de comunicación multimodal desde los mixerd methods. En Pastora Calvo Hernández, Víctor Manuel Hernández Suárez y Juana Rosa Suárez-Robaina (Coords.), La investigación acompañando a la vida. Estudios en homenaje a Emigdia Repetto Jiménez (pp. 31-55). ULPGC Ediciones.

Anguera, M. T., Portell, P., Hernández-Mendo, A., Sánchez-Algarra, P., and Jonsson, G. K. (2021). Diachronic analysis of qualitative data. In A.J. Onwuegbuzie and B. Johnson (Eds.), Reviewer’s Guide for Mixed Methods Research Analysis (pp. 125-138). Routledge. doi: 10.4324/9780203729434-12.

ULPGC (2024). Doctoras Honoris Causa. Solemne Acto Académico de Investidura de Doctoras Honoris Causa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC Ediciones.

Imágenes de las doctoras Honoris Causa por la ULPGC

Published

2024-07-16

How to Cite

Fortea Sevilla, M. del S., & Medina Benítez, M. D. (2024). Investiture of Honorary Doctors. El G U I N I G U a D a, (33), 289–295. Retrieved from https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/1771