The design and implementation of an English for Research Publication Purposes course: A corpus-based genre-analytic pedagogical intervention
Palabras clave:
curso de formación en ERPP, análisis de género, pedagogía basada en corpus, enfoque crítico-pragmáticoResumen
La presión sobre los académicos que usan el inglés como segunda lengua para que publiquen sus investigaciones en revistas en inglés se ha extendido recientemente a los estudiantes de posgrado inscritos en programas de doctorado. Sin embargo, en las instituciones de educación superior de todo el mundo, se ofrecen pocos cursos de formación en English for Research Publication Purposes (ERPP) con el objetivo de proporcionar a los estudiantes estrategias retóricas efectivas que podrían facilitarles la integración en sus comunidades disciplinarias. En este artículo presentamos el diseño e implementación de un curso de formación en ERPP, dirigido a estudiantes de doctorado en Artes y Humanidades, que se basa en la recopilación previa de un corpus de artículos de investigación seleccionados por los mismos participantes, un análisis de género de los textos y un enfoque crítico-pragmático para la enseñanza de las características socioculturales que sustentan todo el proceso de publicación de la propia investigación. Basándonos en el análisis de las respuestas a un cuestionario de evaluación del curso, también pretendemos indagar en las percepciones de los participantes en relación con la intervención pedagógica. Los resultados indican que, mediante la participación activa en el curso, los estudiantes reconocen haber adquirido una mayor comprensión del contexto socio-pragmático relacionado con el proceso de publicación, incluyendo un mayor entendimiento de las estructuras retóricas predominantes en los artículos de investigación y resúmenes, de las prácticas académicas prevalentes a nivel nacional e internacional, y de la potencial variación de estrategias comunicativas en sus áreas disciplinarias específicas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Revista de Lenguas para fines específicos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.