Métodos de enseñanza de idiomas y pedagogía de la coasociación: crítica a un distanciamiento. Language Teaching Methods and Pedagogy of Partnering: Criticizing a Detachment

doi.org/10.20420/ElGuiniguada.2021.407

Autores/as

Palabras clave:

MÉTODOS DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS, DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS, PEDAGOGÍA DE LA COASOCIACIÓN, METODOLOGÍAS ACTIVAS, EDUCACIÓN SUPERIOR.

Resumen

El objetivo del artículo es reflexionar sobre la manera en que se está intentando innovar en las metodologías docentes, especial aunque no exclusivamente de las enseñanzas superiores, sin tener en cuenta, por un lado, que enseñar cualquier disciplina implica también enseñar lengua y que, como consecuencia, por otro lado, se están tratando como innovaciones aspectos que llevan décadas formando parte de los presupuestos metodológicos de numerosos métodos, entre los que se encuentran los de enseñanza de idiomas. Partiendo de la hipótesis de que lo que aquí se llama la “pedagogía de la asociación” va paralelo a la historia de los métodos de idiomas, aunque no se comuniquen de ningún modo, especialmente debido al escaso prestigio sociocultural que estos tienen, se comparan ambas formas de entender la docencia en diversos momentos de la historia. Se concluye que, a falta de realizar mayores comparaciones, todo método de enseñanza debería fijarse en la forma en que se enseñan los idiomas porque, sin estos, no puede existir enseñanza alguna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-07-02

Cómo citar

Fernández Martín, P. (2021). Métodos de enseñanza de idiomas y pedagogía de la coasociación: crítica a un distanciamiento. Language Teaching Methods and Pedagogy of Partnering: Criticizing a Detachment: doi.org/10.20420/ElGuiniguada.2021.407. El G U I N I G U a D a, (30), 93–103. Recuperado a partir de https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/1299

Número

Sección

Artículos/Papers (Section 2)