Cristina V. Herranz Llácer, Palabra de maestro. Análisis del léxico disponible de los futuros docentes
Resumen
Cristina V. Herranz Llácer, Palabra de maestro. Análisis del léxico disponible de los futuros docentes. Bern: Peter Lang, 2020. 300 páginas. ISBN: 978-3-0343-3871-4.
Descargas
Citas
CERDA, G. A., SALCEDO, P. A., PÉREZ, C. E. y MARÍN, V. 2017. “Futuros profesores de matemáticas: rol de la disponibilidad léxica, esquemas de razonamiento formal en logros académicos durante su formación inicial”, Formación Universitaria, 10(1), pp. 33-46. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062017000100005.
QUINTANILLA, A. E. y SALCEDO, P. A. 2019. “Estudio del léxico especializado en inglés como lengua extranjera en estudiantes de pregrado”, Formación Universitaria, 12(4), pp. 73-84. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062019000400073.
SAMPER PADILLA, J. A. 1997. “Criterios de edición del léxico disponible: sugerencias”, Lingüística, 10, pp. 311-333.
SANTOS DÍAZ, I. C. 2015. Evolución de la competencia léxica bilingüe en estudiantes del Máster Universitario en Profesorado. Tesis doctoral. Universidad de Málaga. Disponible en: https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/10447.
TRIGO IBÁÑEZ, E., ROMERA OLIVA, M. F. y SANTOS DÍAZ, I. C. 2018. “Elaboración de un corpus cacográfico desde la disponibilidad léxica en estudiantes sevillanos. Un análisis para la enseñanza de la lengua”, Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, 13, pp. 119-131. https://doi.org/10.4995/rlyla.2018.9176.

Derechos de autor 2022 Sarai de Regla Cruz Ventura

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Philologica Canariensia se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento–NoComercial–SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Philologica Canariensia permite que los/las autores/as retengan los derechos de autoría sin restricciones y que los conserven en el futuro.
Al autor o la autora se le permite depositar en su página web personal, en un repositorio institucional o temático o en una red social el PDF final del editor. Los/las autores/as que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los/las autores/ras conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor/a y su primera publicación en esta revista.
- Los/las autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo, depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet (por ejemplo, en repositorios institucionales y temáticos o en páginas web personales), lo cual puede aumentar las citas de la obra publicada (véase El efecto del acceso abierto).